
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
La tradicional Fiesta Nacional de la Cerveza, que culminará este lunes 16, contó con una multitudinaria convocatoria en su edición 2017 desde su inicio el 6 de octubre pasado.
Turismo15/10/2017 Redacción La Nueva MañanaVisitantes de todos los puntos del país disfrutaron en los últimos días de la Fiesta Nacional de la Cerveza Oktoberfest en Villa General Belgrano, cuya edición 2017 comenzó el pasado 6 de octubre y concluirá mañana lunes 16.
Esta fiesta que se vive en el Valle de Calamuchita, es la más antigua de Sudamérica y la tercera en importancia en el mundo -la primera es la de Munich, en Alemania, y la segunda la de Blumenau, en el sur de Brasil.
El evento se realizará en un predio nuevo con capacidad para albergar a 35 mil personas.
El Bosque de Los Pioneros –sede del Oktoberfest- vuelve a colmarse de visitantes este fin de semana largo, con un clima ideal para pasear por Villa General Belgrano, disfrutar de su típica comida centroeuropea y bailar al compás de las colectividades de todo el mundo que se congregan en estos intensos días de Oktoberfest.
El cronograma previsto para este domingo es el siguiente:
DOMINGO 15 OCTUBRE
11:00 - APERTURA BOSQUE DE LOS PIONEROS. Ambientación con música centroeuropea funcional.
13:00 - TRADICIONAL DESFILE con la participación de: Monje Negro, carrozas, grupos artísticos y orquestas invitadas. LUGAR DE PARTIDA: ZONA NORTE
- Loreley Orchester (Música Internacional y Centroeuropea desde Villa Gral. Belgrano).
14:30 - TRADICIONAL ESPICHE
18:00 TRADICIONAL ESPICHE
23:30 - TRADICIONAL ESPICHE
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.