Comienzan a indagar a los detenidos por el supuesto espionaje ilegal

El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena comenzará este miércoles a tomar las primeras declaraciones indagatorias a los 22 detenidos en la megacausa por supuesto espionaje ilegal durante el macrismo, que tuvo como víctimas a dirigentes políticos, obispos, sindicalistas y periodistas, entre otros.
A las 9:30 se empezará con las indagatorias de Daiana Romina Baldassarre, Denise Aya Tenorio, María Belén Sáez, María Andrea Fermani, Mariano Ignacio Flores, Jorge Guillermo Ochoa, Gustavo Marcelo Ciccarelli, Andrés Patricio Rodríguez y Juan Carlos Rodríguez.
En tanto, para el jueves a partir de la la misma hora será el turno de Susana Martinengo, ex secretaria de Coordinación durante el gobierno de Mauricio Macri y quien fuera la persona que mantuvo varias reuniones con los entonces espías en Casa Rosada entre mediados de 2018 y principios de 2019.
También el jueves se indagará a los ex espías Diego Luis Dalmau Pereyra, Jorge Horacio Sáez, Leandro César Araque, Facundo Melo, Emiliano Federico Matta y María Mercedes Funes Silva, según pudo averiguar NA.
El lunes próximo será el turno de Alan Ruiz, ex director general de Operaciones de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y quien está detenido en otra causa relacionada con tareas de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria y la casa de la entonces senadora y hoy vicepresidenta Cristina Kirchner.
"A tales fines, encomiéndese el traslado de los nombrados al comisario Carlos Barrales, a cargo de la División Operaciones Federales de la Policía Federal Argentina y/o el personal que este designe, haciéndosele saber que en todo momento se deberán arbitrar los medios necesarios a fin de que se dé estricto cumplimiento de todos los protocolos sanitarios dispuestos por el Gobierno nacional respecto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia declarada por el COVID-19", dispuso el juez en una resolución de último momento.
Fuente: NA
Noticias relacionadas: