
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
“La política pública tiene que tener una visión de Estado, y no tenemos que permitir que se retroceda”, sostuvo el jefe de Gabinete desde Casa Rosada.
Política30/06/2020El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este martes que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) “evitó que entre 2,7 y 4,5 millones de personas cayeran en la pobreza e indigencia en estos tres meses de pandemia” de coronavirus en el país.
Lo hizo como parte de la presentación del Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Casa de Gobierno. Se trata de una iniciativa aprobada por la ONU, que prevé 17 objetivos para el crecimiento mundial y a la cual adhirió la Argentina en 2015.
Cafiero destacó además que en el último semestre “los jubilados le están ganando a la inflación y hace cuatro años no le ganaban a la inflación”. “La inflación acumulada en el primer semestre fue del 14 y el aumento de jubilados fue del 19 por ciento”, remarcó.
Asimismo, se refirió al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), y aseveró que “es una política sin precedentes, donde el Estado destina recursos al pago de salarios”.
Sobre las ayudas para monotributistas y autónomos, el funcionario indicó que “se destinaron 45.000 millones para los créditos a tasa cero y ya fueron aprobados 500 mil créditos”.
El jefe de ministros reseñó, por otra parte, que con la Tarjeta Alimentar se pudo llegar "a 1.529.629 personas, con una inversión de 7.000 millones de pesos, y el 89% de esta asistencia es para la población de menores recursos”.
Entre otras políticas estatales para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, Cafiero destacó “la recuperación del Ministerio de Salud, el Plan Progresar de becas educativas y la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad”.
“La política pública tiene que tener una visión de Estado, y no tenemos que permitir que se retroceda”, finalizó.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.