Por el efecto pandemia, la economía registró una caída récord en abril

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que la contracción superó el 26%. En los primeros cuatro meses del año, la actividad bajó un 11% interanual.

País29/06/2020
CovidCba Comercio © 2020 Javier Imaz_018
Abril fue el primer mes completo de aislamiento social, preventivo y obligatorio.Foto: Javier Imaz - LNM.

La economía cayó 26,4% en abril, y alcanzó de esta forma un nivel récord como parte de la crisis agudizada en el marco de la pandemia de coronavirus.

Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae), la producción de bienes y servicios registró una contracción del 17,5% comparada con marzo último. En los primeros cuatro meses del año la actividad económica reflejó una contracción del 11% en la comparación con el mismo período del 2019, señaló este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Abril fue el primer mes completo de aislamiento social, preventivo y obligatorio. La mayoría de las fábricas y comercios debieron cerrar, y también se paralizaron las obras en construcción. Una de las pocas actividades que se permitió fue la alimentación.

En marzo la actividad económica ya había caído 11,5%, el mayor descenso desde mayo de 2009, en buena medida porque la cuarentena impactó sobre los últimos diez días de marzo, pero también por los problemas de arrastre de la economía.

Los mayores derrumbes de abril se produjeron en Hoteles y Restaurantes (-85,6%) y la Construcción (baja del 86,4%). Los rubros que más incidieron en la caída generalizada de la actividad económica fueron Industria Manufacturera (-34,4%) y Comercio (-27%).

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto