Anmat aprobó el uso de un medicamento para tratar la colitis ulcerosa

Se trata de una enfermedad caracterizada por un incremento en la frecuencia de las deposiciones con presencia de diarrea y sangre, urgencia intestinal y dolor abdominal.

País17/06/2020
pastillas medicamento
Se trata de una nueva indicación de un medicamento que contiene tofacitinib para el tratamiento de la colitis ulcerosa.Foto: imagen ilustrativa.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó en Argentina el uso de un medicamento de toma oral para el tratamiento de la colitis ulcerosa moderada a severa en adultos.

La aprobación se obtuvo a partir de los resultados de tres estudios clínicos en fase III que integran un programa de desarrollo clínico global denominado Octave y que incluyeron más de 1.700 pacientes.

Se trata de una nueva indicación de un medicamento que contiene tofacitinib para el tratamiento de la colitis ulcerosa, una enfermedad caracterizada por un incremento en la frecuencia de las deposiciones con presencia de diarrea y sangre, urgencia intestinal y dolor abdominal, situación que impacta de manera negativa en la calidad de vida y que además puede ocasionar fiebre, malestar general y pérdida de peso.

Al respecto, Juan A. De Paula, jefe del Grupo de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Servicio de Gastroenterología del Hospital Italiano de Buenos Aires, señaló que con la mencionada aprobación "los adultos que viven con colitis ulcerosa moderada a severa y que no responden a las terapias disponibles, tienen ahora una nueva alternativa de tratamiento que puede ayudarlos a lograr la remisión de la enfermedad y sostenerla en el tiempo".

Asimismo añadió: "Que sea de toma oral representa además un beneficio adicional por la comodidad de su administración, lo que podría traducirse en una mejor adherencia, contribuyendo a alcanzar mejores resultados terapéuticos".

"Pese a que en los últimos 20 años se presentaron numerosas alternativas terapéuticas para el tratamiento de la colitis ulcerosa, todavía sigue habiendo un grupo de pacientes que no responden satisfactoriamente a ninguna, por lo que la llegada de un nuevo medicamento siempre es una buena noticia, más aún si su vía de acción es totalmente diferente a la de los fármacos disponibles", indicó De Paula.

La colitis ulcerosa es una afección que se cree está facilitada por una sobrerreacción del sistema inmunológico en la cual se inflama la mucosa del intestino grueso, es decir el colon, es una forma de enfermedad inflamatoria intestinal y aparece con más frecuencia entre los 15 y 25 años, aunque puede presentarse a cualquier edad y a afecta indistintamente a hombres y a mujeres.

Para arribar al diagnóstico, son necesarias la endoscopía y la biopsia mientras que la radiografía y la ecografía no son estudios críticos, pero pueden ser útiles para diferenciar la colitis ulcerosa de otras afecciones con presentaciones similares.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto