A un año del femicidio, un banco rojo para recordar a Aydeé Palavecino

Familiares, amigos y compañeras de estudio descubrirán un banco rojo en su memoria y exigirán una condena para Facundo Giménez, ex pareja de Aydeé.

Córdoba01/06/2020Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Alejandra Palavecino AnisacateMi Valle
Se cumple un año del femicidio de Aydeé Palavecino.Foto: Mi Valle

En una hoja Facundo Giménez de 23 años anotó qué elementos precisaba y cómo ejecutaría el múltiple crimen. Días más tarde, lo puso en práctica: su plan era irrumpir en la vivienda de sus ex suegros en Villa Satyta, Anisacate, para acabar con la vida de Aydeé Palavecino (su ex pareja); la beba que habían tenido juntos; y los dueños de casa.

Aquella noche del 1 de junio de 2019 el joven ejecutó el asesinato de Aydeé, quien ofrendó su vida para proteger a los seres que más quería en este mundo. El femicida huyó y logró esconderse por poco tiempo, hasta que fue detenido y encarcelado.

Horas más tarde los investigadores hallaron el papel en el que Giménez había escrito su plan, los peritos lo declararon imputable y una multitudinaria marcha surcó las calles de Alta Gracia pidiendo justicia por la joven asesinada. 

A un año exacto, y mientras el femicida aguarda en el penal de Bouwer el juicio que determinará qué pena le cabe, familiares y allegados de la joven asesinada delante de toda su familia insistirán con el pedido de justicia este lunes, en Anisacate.

Como en otros femicidios ocurrido en el país, Aydeé será recordada con un banco rojo, un símbolo que busca alertar contra la violencia de género. Será desde las 16.30 en las inmediaciones del Rincón Criollo, sobre la Ruta 5, y bajo estrictas medidas sanitarias por la emergencia de Covid-19.

“Invitamos a descubrir un banco rojo en memoria de Aydeé y por todas las mujeres asesinadas por sus parejas. Seguimos pidiendo justicia. Ni una menos!” difundieron en la invitación que circula de manera virtual.    

Con solo 18 años, Palavecino llevaba un par de meses cursando el profesorado en Educación Primaria en la Escuela Normal de Alta Gracia. En banderas y pancartas, sus ex compañeras simbolizaron el caso con una simple frase: "Aydeé quería ser maestra".

IMG-20200531-WA0013

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de WhatsApp a nivel nacional.

En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.

Noticia relacionada:

Ni una menos 2019 Alta Gracia Resuen de la RegionEmotivo pedido de justicia por Aydee Palavecino en la marcha de Alta Gracia

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto