
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
Jefes de bloque de la oposición en el Concejo Deliberante reclaman discutir exenciones impositivas para los comerciantes y establecer protocolos para los trabajadores.
Política28/05/2020Concejales opositores de todos los bloques, a excepción de la Izquierda, reclamaron en conjunto que la Municipalidad de Córdoba llame a un Consejo Económico y Social para atender las demandas de comerciantes. Principalmente, en relación a la presión impositiva.
Como antecedente de dicho pedido figura un proyecto realizado por los ediles juecistas dentro de Córdoba Cambia, Ricardo Aizpeolea y Armando Fernández, y firmado por todos los integrantes del bloque, que fue presentado el pasado 18 de mayo.
"Solicitamos al Poder Ejecutivo que convoque al mismo a los fines de que se reúna (...) a los fines de consensuar junto con todos los sectores que se ven afectados económicamente por la pandemia relacionada al Covid-19 una salida responsable de cada actividad productiva y comercial en la ciudad de Córdoba", indica el escrito.
En tanto, este jueves a la mañana y en conferencia de prensa, los ediles Juan Pablo Quinteros, Olga Riutort, Juan Negri, Rodrigo de Loredo y Alfredo Sapp explicaron que es necesario cortar con la "quietud" del Municipio frente a la problemática de los comercios que empiezan a trabajar desde el inicio de la cuarentena.
"Venimos teniendo reuniones de trabajo con distintos sectores de la actividad comercial, productiva y profesional de la ciudad. Básicamente, si bien estamos de acuerdo con el COE, observamos con preocupación que estos organismos terminan deslindando las responsabilidades de las jurisdicciones", afirmó de Loredo, el primero en hablar.
El concejal del bloque Evolución afirma que esa situación llevó a la oposición a ser quien se reúna con los distintos sectores (25 cámaras de empresarios y trabajadores), cuya principal preocupación es la situación impositiva en relación a Epec y a las tasas municipales.
"Hay vecinos que necesitan trabajar. Muchos de ellos pudieron abrir y quizás mañana deban cerrar. Por ejemplo, el Municipio cobra una sobretasa del 7,4% y eso es un costo altísimo", detalló Negri.
A su turno, Sapp afirmó que no se puede "pasar de fase 3 a fase 4 de manera anárquica". Tanto el edil radical como sus colegas reconocieron que, de hecho, gran parte de los vecinos ya salió del aislamiento. "Exigimos protocolos para situaciones que se producen de hecho, como la salida de la cuarentena que se está formalizando de manera desordenada en muchos casos", agregó.
"¿Por qué pedimos la confirmación de un Consejo, previsto en la Carta Orgánica? Porque tenemos que discutir medidas que inciden como poner a punto cada una de las actividades. Con la autoridad municipal, para no armar mesas y mesitas, sino una gran mesa con todos los sectores", argumentó Riutort.
En tanto, desde el Concejo Deliberante adelantaron a La Nueva Mañana que este viernes se daría una nueva sesión especial, vía Zoom.
Este jueves habrá una reunión conjunta de las comisiones de Legislación General y Salud, para tratar la legislación de los espacios demarcados en los ingresos a bancos, cajeros automáticos y entidades de cobro. El proyecto se aprobaría con el apoyo de todos los bloques.
Noticia relacionada:
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.