
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Las nuevas flexibilidades se anunciaron en una conferencia de prensa que compartieron funcionarios provinciales con responsables del Centro de Operaciones de Emergencia.
Córdoba28/05/2020Luego de la elaboración de protocolos específicos que se trabajaron con la participación de todas las partes involucradas, este miércoles por la noche se oficializó la decisión de habilitar la actividad en obras privadas y comercios de venta mayorista en la Capital provincial.
Las definiciones se tomaron luego de una reunión que encabezaron el vicegobernador Manuel Calvo junto al intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y el ministro de Salud, Diego Cardozo, con autoridades de la Cámara de Comercio de Córdoba y de la Agencia para el Desarrollo Económico en pos de avanzar en las aperturas relacionadas al comercio. La medida regirá desde este jueves y tendrán en los mismos días, horarios y protocolos que los minoristas.
En esa misma reunión también se terminaron de definir las pautas para la flexibilización en la actividad de la construcción privada. Vale recordar que el Municipio ya había elevado al COE un pedido para el restablecimiento de las obras privadas en la capital.
Según las nuevas determinaciones, las empresas deben contar con un plan de movilidad para trasladar a sus empleados y un plan de desinfección de espacios comunes que deberá tener una frecuencia mínima de dos horas. Además, se solicitará que los trabajadores bajen la app Cuidar y que se respeten las medidas de seguridad y prevención que se vienen exigiendo para cada ciudadano particular. En ese sentido, se volvió a insistir sobre la "responsabilidad individual" a la hora de prevenir contagios.
Así, a partir de este jueves se habilitará la posibilidad de que los comercios mayoristas hagan atención presencial, en función de la terminación de los DNI y de lunes a viernes en el horario de 11 a 18 y los sábados, de 9 a 14. Hasta ahora, estaban autorizados a hacer venta a través de delivery únicamente.
Por otra parte, se habilitan también las obras privadas, con las mismas especificaciones que para el resto de la provincia. Se trata de obras nuevas o en construcción en las que no resida ninguna persona o grupo familiar. El horario de trabajo permitido es de lunes a viernes de 8 a 16, y se debe contar con los permisos correspondientes por parte del municipio.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.