
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El beneficio consiste en la entrega de tarjetas SIM que permitirán el acceso a internet durante los meses del año lectivo 2020. Hay 2.000 becas previstas en la primera etapa.
Córdoba - Universidad27/05/2020La Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) comenzó este miércoles a entregar las “Becas Conectividad”, destinadas a estudiantes con problemas de acceso a internet. El operativo continuará este jueves en el Pabellón Argentina, hasta agotar las dos mil becas previstas en esta primera etapa.
El beneficio consiste en la entrega de tarjetas SIM que permitirán el acceso a internet durante los meses del año lectivo en que se se desarrolle la actividad académica de manera virtual, a causa de las medidas adoptadas en razón de la pandemia del Covid-19.
El “Plan Universidad” consiste en un paquete de datos, antivirus, sistema Movistar Cloud 5GB, Negocios Control, WhatsApp sin cargo, dominios edu.ar sin cargo, llamadas libres a clientes de Movistar y 5.000 SMS multidestino.
Precisamente, los servicios de internet y de línea de la tarjeta SIM serán administrados por la empresa Telefónica–Movistar, la que resultara seleccionada luego de un proceso de licitación desarrollado por el área de Gestión Institucional de la Universidad.
“Todos estos servicios se traducen en herramientas para que la comunidad estudiantil de la UNC pueda continuar con sus estudios universitarios, y con la escuela secundaria en el caso de estudiantes de los Colegios Preuniversitarios, sin que la virtualidad signifique un impedimento”, señaló Leandro Carbelo, secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNC.
El proceso de inscripción, evaluación y selección de beneficiarios/as fue llevado a cabo por el equipo de profesionales del Departamento de Servicio Social de la Dirección de Inclusión de la SAE.
En el caso de los y las estudiantes que se encuentren en el interior provincial, o en otras provincias se les hará entrega de la tarjeta SIM por correo.
Entre los requisitos que se tuvieron en cuenta para la convocatoria se encuentran los siguientes:
• Ser estudiante regular de una carrera universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba. (Estudiantes ingresantes 2020: estar cursando una carrera de grado o tecnicatura; Estudiantes avanzados/as: estar cursando una carrera de grado o tecnicatura y haber regularizado al menos el cincuenta por ciento (50 %) de las materias a las que se inscribió a cursar en 2019.
• Ser alumno regular de los Colegios Preuniversitarios.
• No poseer ingresos mayores a dos (2) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (el SMVM vigente es de $16.875). Se incluyen los ingresos de todos/as los/as integrantes del grupo familiar del que dependa económicamente el/la postulante aunque algún miembro no haga aportes económicos directos al/a la postulante.
• No contar con conectividad a Internet a través de Wifi en el domicilio donde se encuentra cumplimentando la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesta por el gobierno nacional, para el cursado virtual de la carrera universitaria.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.