
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Abren bares, restaurantes, gimnasios y hoteles. La flamante etapa del aislamiento implica una “nueva normalidad”. Lo anunció este lunes el gobernador Gustavo Valdés.
País25/05/2020El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció este lunes que, sin casos activos de coronavirus a la vista, esa provincia pasará a la fase 5 de la cuarentena, denominada "nueva normalidad", lo que permitirá la reapertura de bares, restaurantes, gimnasios, y hoteles, en tanto que se autorizarán las reuniones sociales.
"En Corrientes decretamos la cuarentena y establecimos protocolos de aislamiento casi 10 días antes de que lo hiciera la Nación, lo que nos permite el ingreso a la Fase 5 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio", celebró el mandatario provincial al brindar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Valdés solicitó a la ciudadanía de su provincia que continúe cumpliendo con las medidas de protección, como el uso de barbijo, productos de higiene y desinfección, así como el respeto del distanciamiento social, y advirtió que si esto no ocurre y se registran casos positivos de Covid-19, se podría "volver a fases anteriores de la cuarentena".
"Mediante el programa Hospedaje Seguro, habilitaremos los hoteles para que los correntinos se trasladen fronteras adentro de la provincia. Además, se habilitan todas las áreas del Gobierno de Corrientes con personal esencial, y sin aquellos que están en grupos de riesgo", comunicó.
Corrientes es la primera provincia que oficialmente pasa a la fase 5: otros distritos también están avanzando en la liberación de actividades como gimnasios, bares, actividades recreativas y turísticas, pero aún no comunicaron formalmente que pasan de la fase 4 a la 5.
A diferencia de otras provincias que tuvieron una nula circulación del virus, como Formosa y Catamarca, en Corrientes se registraron 78 casos positivos, pero la totalidad de las personas afectadas ya se recuperó y fue dada de alta, por lo que no queda ningún enfermo activo.
"Gracias a Dios, podemos decir que no tenemos coronavirus en territorio correntino. Los últimos que padecían la enfermedad fueron dados de alta. Los que estaban en el Servicio Penitenciario dieron negativo y los últimos médicos también dieron negativo. En Corrientes no hay coronavirus positivo", festejó el Gobernador.
En la nueva fase 5 se reforzarán los controles en las fronteras de la provincia, para evitar la importación de la enfermedad: se prestará particular atención a las fronteras con Brasil, como el Paso de los Libres-Uruguayana y Santo Tomé-San Borja, debido a que el vecino país es el "nuevo epicentro mundial del coronavirus", alertó Valdés.
También se pondrá el ojo en la frontera con Paraguay, en el paso Ituzaingó-Ayolas, y habrá controles más estrictos en el puente General Belgrano, que comunica con la vecina provincia de Chaco, donde la situación epidemiológica es compleja, ya que a la fecha se registran 755 casos positivos y 43 fallecimientos.
Según se informó, los gimnasios estarán habilitados desde el 1 de junio, y será obligatorio el uso de barbijos para los clientes. Los bares y restaurantes se habilitarán pero con reserva de turnos y una ocupación máxima del 50% de la capacidad de los locales, en tanto que estará prohibido el servicio de barra y se fijará un máximo de cuatro personas por mesa, que deberán usar barbijos.
Las reuniones sociales serán de hasta 10 personas, los sábados y domingos: los sábados con amigos y los domingos con familiares.
"La guerra contra el coronavirus no está ganada aún. Si vuelve a reaparecer el virus, tenemos que poner todo nuestro esfuerzo y no perderle paso y la trazabilidad. Si nos va mal, vamos a volver a las fases anteriores", advirtió Valdés.
Fuente: NA
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.