Passerini afirmó que sin fondos nacionales, no se levantará el paro de UTA

El viceintendente afirmó que las consecuencias económicas de la pandemia "condicionan la prestación de servicios" y que el transporte urbano necesita de recursos.

Córdoba20/05/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Paro de transporte colectivos by LNM
La medida de fuerza cumple 13 días en Córdoba sin colectivos en las calles.Foto: LNM

Daniel Passerini, viceintendente de la ciudad de Córdoba, anticipó a los medios que no se destrabará el paro de transporte urbano decretado por UTA hasta que no arriben subsidios por parte de la Nación.

La medida de fuerza, que cumple 13 días en Córdoba sin colectivos en las calles, se generó ante el reclamo por la falta de sueldos y ante la confirmación de las empresas de que no tienen el dinero suficiente para abonar los salarios.

Passerini sostuvo que el "aporte extraordinario" debería bajar del Gobierno nacional, ya que a pesar de existir mecanismos de emergencia para el transporte, no hay recursos económicos para desarrollarlos.

"Buscamos soluciones pero entendemos que el fondo de este conflicto es netamente económico", resaltó el viceintendente.

"Estamos en una situación inédita y las consecuencias económicas de la pandemia responden a medidas que adherimos, porque el cuidado de la salud y la vida están por encima de todo. Esto condiciona la prestación de servicios, pero el único que no vamos a resignar es el de cuidar la salud de la gente", agregó.

Noticia relacionada:

colectivos transporte by LNMLa crisis del transporte de pasajeros llegó a la Cámara de Diputados
Te puede interesar
Lo más visto