
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Este sábado se realizaron 778 estudios y se confirmaron seis nuevos casos. Río Cuarto y Alta Gracia fueron excluidas en la categoría de transmisión local por conglomerados.
Córdoba10/05/2020El Ministerio de Salud de la Provincia informó que, desde el inicio de la pandemia hasta este sábado, se realizaron en Córdoba, 21.933 testeos por PCR (hisopados). Esto resulta en una tasa de 58,5 test cada 10 mil habitantes. Este sábado se realizaron 778 estudios.
Es importante destacar que, de acuerdo a la categorización que realiza Nación, se excluyó de la categoría de transmisión por conglomerados a las ciudades de Río Cuarto y Alta Gracia, lo que significa que actualmente no se registra transmisión local del virus en esas localidades. Por su parte, la ciudad de Córdoba continúa en la fase de transmisión comunitaria del virus.
En base a los tests realizados, el Laboratorio Central de la Provincia confirmó seis nuevos casos de coronavirus positivos, con lo cual el total acumulado en la provincia de Córdoba es de 332.
Los casos nuevos corresponden a la ciudad de Córdoba y corresponden al brote en el Hospital Italiano.
Hasta ahora, se han notificado en total 9.661 casos, de los cuales 8.550 han sido descartados. No se registraron fallecimientos en el día de la fecha.
De las 332 personas con diagnóstico positivo para Covid-19, 167 (50%) se recuperaron (alta); 79 (24%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 65 (20%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados) y 21 (6%) fallecieron.
De las 65 personas con tratamiento hospitalario, 48 (74%) se encuentran en piso sin oxígeno; 9 (14%) en piso con oxígeno; 2 (3%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 6 (9%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).
La Provincia comenzó este sábado una nueva estrategia de testeo con un algoritmo que combina test por biología molecular en aquellas personas que tuvieron contacto estrecho con los casos confirmados y un muestreo poblacional en esa zona, con test rápido (en sangre).
Esta estrategia se desplegó en los dos cordones sanitarios vigentes a la fecha, en el sector noreste de la ciudad y en la localidad de Icho Cruz. Entre ambas locaciones se realizaron más de 550 test, todos con resultado negativo.
Es preciso señalar que los test rápidos detectan, a partir de una pequeña muestra de sangre, si una persona tiene anticuerpos contra el Covid-19. Si el resultado es positivo, significa que esa persona estuvo cursando la infección o que lo está haciendo en ese momento.
Hasta el momento se ha confirmado infección de 54 personas vinculadas al brote del Hospital Italiano, de las cuales:
23 corresponden a personal de salud.
12 son personas que se encontraban internadas en la institución.
2 son personas que fueron atendidas en forma ambulatoria en la institución.
17 son contactos de los casos confirmados previamente.
Según la distribución geográfica, de las 54 personas con confirmación de Covid-19 vinculadas al brote del Hospital Italiano 47 (87%) corresponden a Córdoba Capital, 4 (7%) a Icho Cruz, 2 (4%) a Villa Parque Santa Ana y 1 (2%) a Monte Cristo. Cabe aclarar que, a efectos del análisis epidemiológico, a todas las personas que se encuentran internadas se les consignó como localidad Córdoba Capital, a pesar de que algunas pudieran tener domicilio legal en otro municipio de la Provincia.
En relación con la evolución clínica, 37 (69%) se encuentran con tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario, 13 (24%) están internadas y 4 fallecieron (7%).
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.