Una mujer pidió auxilio al 911 pero más tarde fue hallada asesinada

Un nuevo femicidio en cuarentena se cobró la vida de una docente salteña. La mujer había solicitado ayuda telefónica, pero horas después fue encontrada sin vida. Dos detenidos.

País29/04/2020Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
femicidios mumala
Un nuevo femicidio durante la cuarentena. Imagen ilustrativa.Foto: gentileza

Una docente fue hallada asesinada a puñaladas en una casa de la zona sudeste de la capital salteña horas después de que llamara al 911 para pedir auxilio porque la estaban "matando", informaron este miércoles fuentes del Ministerio Público Fiscal provincial.

En tanto, el fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Gustavo Torres Rubelt, informó que por el homicidio fueron detenidos dos jóvenes, que serán imputados este jueves. 

La víctima fue identificada como Rosa del Milagro Sulca, quien fue hallada asesinada el martes a la noche en su vivienda de Amalia Aybar al 1400, del barrio Villa Mitre de la ciudad de Salta.

La policía llegó al lugar tras un llamado al Sistema de Emergencias 911 de una vecina, quien notó que Sulca no había cumplido con su rutina habitual y que las luces de la casa estaban prendidas, lo que le resultó raro.

Cuando los efectivos ingresaron a la vivienda encontraron a la docente muerta y con signos de haber sido apuñalada.

En el lugar se realizaron las pericias tendientes a esclarecer el caso, mientras que el cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) para la realización de la correspondiente autopsia.

El fiscal Torres Rubelt trabajó en el lugar y, de los primeros indicios recogidos y del resultado preliminar de la autopsia, determinó que la mujer murió tras sufrir 17 heridas de arma blanca en la parte superior del torso.

Asimismo, el fiscal explicó que se pudo verificar que antes del ataque, puntualmente el martes a las 2.37, la víctima realizó un llamado al Sistema de Emergencias 911 para pedir ayuda, porque la estaban “matando”, según ella misma le comunicó a la operadora.

No obstante, otra voz femenina se puso inmediatamente al teléfono e intentó desestimar el llamado diciendo que se trataba de su tía y que tenía problemas de salud.

Según el informe policial, a raíz de ese llamado los efectivos de la fuerza se trasladaron al domicilio, tocaron la puerta y el timbre en forma insistente, intentaron llamar a la persona que pidió auxilio, aunque ante la falta de respuesta se retiraron.

Por su parte, los dos acusados fueron detenidos luego de una pesquisa realizada por la Unidad de Investigación de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).

En tanto, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, creó este miércoles la tercera Unidad Fiscal de Colaboración por el homicidio de Sulca, que la integran los fiscales penales Pablo Rivero y Verónica Simesen de Bielke.

Fuente: Télam 

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada:

marcha Ni una menos by fb Ni una menos cbaDesde el inicio de la cuarentena se registraron 32 femicidios en el país

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto