
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El legislador cordobés le envió una carta a Cornejo en el que advierte que el posicionamiento del mendocino va en contra de los principios históricos del radicalismo.
Política21/04/2020El legislador radical Dante Rossi envió una carta al Presidente del Comité Nacional del partido, Alfredo Cornejo, en el que se diferencia de la postura asumida por el mendocino en torno a la discusión por el llamado impuesto a las grandes fortunas impulsada por el Frente de Todos.
En su carácter de Secretario del Comité Provincial de la UCR, Rossi plantea una serie de preguntas en las que intenta discutir el posicionamiento contrario del centenario partido al proyecto que propone el oficialismo nacional.
“Advierto muchas veces que, los que conducen de manera cerrada el destino de la UCR, se sienten muy cómodos defendiendo las ideas del Pro y a los votantes que sustentan sus propuestas. De seguir así, nos vamos a convertir en el partido que defiende los privilegios en la Argentina”, señala en uno de sus pasajes más controvertidos.
“La UCR tiene la obligación –una vez que pase la pandemia- de llevar adelante un debate horizontal y federal, que determine cuáles son las ideas que representamos, a que sectores de la sociedad defendemos, que modelo de País anhelamos y cuál es nuestra ideología como fuerza política, y desde allí dirigir nuestros pasos a la construcción de una coalición con fuerzas políticas con las cuales coincidamos en el diagnóstico”, dice Rossi en la misiva que se dio a conocer en la tarde de este martes.
Allí, el legislador pide esquivar “el facilismo en el que se nos quiere instalar, de que por las ideas que profesamos, o somos Kirchneristas o somos Juntos por el Cambio”. “Somos oposición y queremos una argentina distinta”, aclara Rossi que acusa al partido de haber “perdido identidad” durante “los últimos cuatro años”.
“El radicalismo fue siempre una expresión de reivindicación de los derechos de los desposeídos, de la clase media argentina, de defensa de la educación y la salud pública, y que bregaba por la igualdad de oportunidades y una sociedad con menos desigualdades” asegura y lanza una serie de cuestionamientos que buscan abrir el debate en el seno del partido centenario.
“¿Representamos a los que se quejan de “los planeros” o intentamos defender a los que más sufren la crisis? ¿Defendemos a las empresas que despiden o a los despedidos? ¿Queremos más libertad de mercado o un estado presente y fuerte? ¿Entendemos que los impuestos le “arrancan” algo propio al contribuyente o es un elemento redistribuidor de la riqueza? ¿Los impuestos tienen que ser generales o las grandes fortunas deben aportar más? ¿Las corporaciones tienen que marcar el rumbo en la sociedad o lo debe hacer la política?”, se pregunta.
“Por supuesto que me inscribo siempre en las segundas formulaciones”, aclara dejando al descubierto su postura respecto a la discusión que por estas horas cruza a la oposición.
“No me creo dueño de la verdad, pero me niego a que diez dirigentes definan el futuro de la Unión Cívica Radical, y las coaliciones que integraremos en el futuro. El radicalismo perdió identidad porque dejó de representar a sectores que muchas veces se sintieron enamorados de las propuestas que formulaba”, dice en un diagnóstico tajante que busca abrir un debate que desde hace un largo tiempo divide aguas en el seno del radicalismo a nivel país.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.