Los odontólogos piden políticas para que el sector “no colapse”

País - Economía 16/04/2020
Advierten sobre una situación económica crítica que involucra a unas 25 mil secretarias, 15 mil laboratorios y más de 200 Pymes, las que corren riesgo de perder sus trabajos.
Odontología gentileza
Como otros sectores, los odontólogos advierten sobre "la pandemia empeoró una situación económica ya muy crítica". Foto: gentileza

La Confederación Odontológica de la República Argentina (Cora) advirtió que esos profesionales atraviesan "una situación económica ya muy crítica" por la pandemia de coronavirus, y pidió al Gobierno nacional alguna respuesta para que el sector no colapse.

En un comunicado emitido este jueves, Cora, que agrupa a los profesionales que son considerados de mayor exposición al contagio de Covid-19, si bien justifica la resolución que impide asistir a pacientes en este contexto de emergencia sanitaria (más allá de las urgencias), resalta que "la pandemia empeoró una situación económica ya muy crítica".

"Así como somos muy vulnerables frente a la transmisión del virus, también estamos altamente capacitados (por el entrenamiento diario que realizamos desde hace años cuando surgió el VIH), para protegernos y proteger a nuestros pacientes, y que la población se sienta segura si debe concurrir a la consulta odontológica", se indica en el comunicado.

Además, se remarcó que "se registra una inexplicable falta de insumos básicos y un obsceno incremento de los valores de estos elementos" y que "se suma a la obligatoriedad de pagar sueldos, aportes, alquileres, servicios e impuestos como si estuviéramos atravesando una situación de normalidad en nuestra tarea".

La confederación destacó que los odontólogos son el primer eslabón de una cadena que involucra a técnicos dentales, proveedores de insumos, asistentes y secretarios y secretarias, además, de las invisibilizadas instituciones intermedias que no perciben ingresos "debido a que el primer eslabón -los odontólogos- no está activo". Y enumeraron que en el sector son unas 25 mil secretarias, 15 mil laboratorios dentales y más de 200 Pymes, las que corren riesgo de perder sus trabajos.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Boletín de noticias

 

 

2023-02-09 - V Maria_360x150 - Sos-Vos

 

 2022-07-05 - Muni Coys_360x360 

Te puede interesar

data-matched-content-ui-type="image_card_sidebyside" data-matched-content-rows-num="4" data-matched-content-columns-num="1"