
Calamar gigante: Platense derrotó a San Lorenzo y se metió en la final del Torneo Apertura
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
El hecho ocurrió esta madrugada en una casa de barrio San Cayetano, en la ciudad cordobesa de San Francisco. La víctima fatal tenía entre 30 y 35 años.
Córdoba03/10/2017 Redacción La Nueva MañanaPasadas las 3.30 de esta madrugada Germán Benavídez, un joven de entre 30 y 35 años, fue herido de arma de fuego y murió en un domicilio de calle Amadeo Belén Cabrera al 1800, en barrio San Cayetano, de la ciudad de San Francisco.
Según informaron fuentes policiales a LA NUEVA MAÑANA, Benavídez habría ingresado, junto a otro sujeto que logró escapar, con la intención de robar a una vivienda donde dormían un albañil y su hijo.
Efectivos de la División Investigaciones de la policía departamental trabajan en el lugar bajo directivas del fiscal Bernardo Alberione, donde según testigos, se habrían escuchado al menos tres disparos.
De acuerdo a lo informado por la Policía "el joven se apersonó en la casa, al parecer para robar unas chapas o herramientas, el propietario de la vivienda -que sería un albañil- se percata de su presencia, también su hijo y con éste último el supuesto ladrón se traba en lucha hasta que el padre toma un arma y le dispara".
El autor de los disparos, un hombre de 64 años, fue detenido y puesto a disposición de la fiscalía, ya que sería el autor de los disparos. La Policía secuestró un arma calibre 22 en el lugar.
Sucedió a pocas cuadras del lugar donde el pasado 14 de septiembre Viviana Vaca, de 28 años, fue atacada por tres perros doberman cuando ingresó a una propiedad privada, y a causa del ataque debieron amputarle las dos piernas.
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
El apuro del Gobierno nacional es porque la economía insume más dólares de los que genera genuinamente. Por ejemplo, las ventas de modelos de autos importados aumentó 106%, según datos de Adefa. Consecuentemente, se contrajo a 40% el peso de los 0 km nacionales sobre las ventas totales.
El gobernador encabezó los actos centrales en Carlos Paz por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. “La Argentina tiene que ser esa Patria que soñaron aquellos libertadores de mayo, y nosotros tenemos que trabajar juntos", enfatizó.
El siniestro se produjo en horas de la mañana, en un galpón ubicado en Av. Malvinas Argentinas 2.132 de barrio Nueva Italia, donde por causas a establecer, se gestó un foco ígneo.
Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz 451. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho y la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia.
Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.