Quiénes son las tres rehenes liberadas por Hamás tras el acuerdo con Israel
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
La ministra de Seguridad expondrá a las 17 en videoconferencia sobre la participación de las fuerzas de seguridad en los opertivos de control del aislamiento obligatorio.
País07/04/2020La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, expondrá este martes ante un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, a través de una videoconferencia, sobre la participación de las fuerzas de seguridad en los operativos de control del aislamiento obligatorio dispuesto por el Gobierno para mitigar el avance del Covid-19 en el país.
Frederic brindará un informe a las 17 ante la comisión de Seguridad, que preside la diputada porteña Paula Penacca (Frente de Todos), y responderá las consultas de legisladores sobre los operativos realizados para garantizar la cuarentena y sobre las tareas conjuntas que realizan con la ciudad de Buenos Aires y la provincia.
De esta manera, la ministra será la quinta integrante del Gabinete Nacional que expone en dos semanas en reuniones de comisión de la Cámara de Diputados que se realizan en forma virtual y en las que se analizan las medidas adoptadas ante la pandemia de coronavirus.
Para ello, la cámara de diputados puso en funcionamiento una plataforma digital que permitió esta última semana realizar dos reuniones de comisión en las que expusieron los ministros de Educación, Nicolás Trotta; de Salud, Ginés González García, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo y esta tarde lo hará el titular de la cartera de transporte, Mario Meoni.
Además, está previsto que este miércoles exponga el ministro de Defensa y ex titular del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, ante la comisión de Defensa, que ahora conduce el opositor radical Carlos Fernández.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
Coordinados, sectores del Poder Judicial, de la prensa y de la política buscan instalar en la opinión pública que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado. Sin embargo, en los expedientes judiciales todos los elementos probados conducen a la hipótesis de un suicidio.
El mandatario tiene previstas reuniones con el FMI y el CEO de la empresa Coca-Cola. Integran la comitiva la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.
El accidente se produjo este viernes, dentro del perímetro del Parque Nacional Los Glaciares. Las autoridades santacruceñas indicaron que otras quince personas fueron rescatadas, y se encuentran en buen estado de salud.
El preocupante número surge del informe dado a conocer este viernes por el Centro de Economía Política Argentina. Los sectores más importantes en materia de empleo formal privado son Comercio, con 19,9%, e Industria, con 18,7%.
Mientras tanto, las condiciones del tiempo no ayudan a atenuar el avance del fuego. Según los anticipos meteorológicos, para los próximos días en la región habrá temperaturas altas y ráfagas de viento.
La hija del fiscal fallecido confesó haber tenido "miedo" en "ciertos episodios" de su vida. En diálogo con Diego Leuco, de Resumido, en el canal de streaming Luzu TV, junto a su hermana recordó los días previos a que el fiscal fuera hallado muerto.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba indicó las zonas afectadas en la capital y en el interior cordobés. Continúan los trabajos por mejoras y obras realizadas por la empresa prestataria del servicio.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.