El radicalismo pide arbitrar los medios para el funcionamiento legislativo

Los representantes de la UCR elevaron una nota al vicegobernador. Solicitan que se utilicen los "instrumentos tecnológicos acordes a la situación".

Política03/04/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Bloque Legisladores UCR
El bloque de legisladores de la UCR pidió a Manuel Calvo que se retome la actividad parlamentaria en la provincia. Foto: archivo

El bloque de legisladores de la Unión Cívica Radical de Córdoba elevó este viernes un pedido al titular de la Unicameral para que se reactiven las sesiones en medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19 en todo el país.

Mediante una nota, Benigno Antonio Rins, Verónica Garade Panetta, Marisa Carrillo, Marcelo Cossar y Dante Rossi solicitaron a Manuel Calvo “retomar el normal funcionamiento de las sesiones ordinarias de la Legislatura de la Provincia, como así también las distintas comisiones, entendiendo que deberán llevarse a cabo de manera virtual, hasta tanto se dé por finalizada la cuarentena”.

La postura del bloque del radicalismo se sustenta en la lectura que señala que “en este grave momento por el que atraviesa la Argentina toda, y la Provincia en particular, se hace imprescindible el normal funcionamiento de las instituciones democráticas y del Poder Legislativo en especial volviendo a la regularidad iniciada el 1 de febrero”.

“No existe motivo por el cual, utilizando los instrumentos tecnológicos acordes a la situación, se impida la realización de las sesiones”, señalaron los legisladores este viernes.

Pedido por el pago a los jubilados

Además, ante la situación y “debido a la extrema necesidad que tienen los jubilados que no poseen tarjeta de débito y que cobran la mínima, y que en su mayoría conforman la línea de pobreza de nuestra provincia”, el Comité Central de la Provincia de Córdoba le dio instrucción al bloque de legisladores provinciales para que presente un proyecto para que “se articulen los mecanismos necesarios para que la jubilación les sea entregada de manera personal, en su propio domicilio”.

“Cabe destacar que no son grupo de riesgo sólo ahora, sino desde siempre, porque tanto en invierno como en verano soportan largas colas para cobrar su haber, deben movilizarse en trasporte urbano, corren riesgos de ser asaltados y hasta de perder la propia vida”, agregan las autoridades partidarias en un comunicado presentado este viernes.

La medida de emergencia que se solicita “es a los efectos de que el Gobierno de Córdoba haga efectivo el pago de dichos haberes de manera urgente, en el domicilio del beneficiario, por intermedio de las Fuerzas de Seguridad, Provincial y Nacional”.

“Si la provincia puede implementar mecanismos de entregas de módulos alimentarios de manera efectiva a miles de cordobeses, como no podrá, con la debida organización,  fiscalización y seguridad, tener un gesto de solidaridad con nuestros abuelos, que construyeron nuestra provincia y nuestra Nación”, señalaron.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto