
Triunfazo: Belgrano sorprendió al "Pincha" y logró su primera victoria de visitante
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El Ministerio de Justicia de Córdoba informó qué protocolos se están aplicando ante la pandemia de Covid-19. Organizaciones habían presentado un habeas corpus correctivo.
Córdoba02/04/2020Un fluido intercambio de información y de puntos de vista sobre el impacto de la pandemia del Covid-19 en las cárceles y lugares de encierro cordobeses se produjo este miércoles, en una reunión entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos provincial y organismos locales.
El encuentro sirvió para sistematizar información acerca de cuáles son las condiciones en las que afronta la pandemia de coronavirus el sistema de privación de libertad provincial, que incluye cárceles y otros lugares de encierro. En ese sentido, la reunión convocada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos Julián López y el secretario de Derechos Humanos Calixto Angulo tuvo el sentido de informarles a los organismos de Derechos Humanos qué protocolos se están aplicando para la salvaguarda del personal penitenciario y de los privados de libertad, cuya salud está tutelada por el Estado Provincial
El encuentro se produjo en la misma semana en que organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos presentaron un hábeas corpus correctivo, para que el Estado garantice las condiciones de higiene y salubridad en los lugares de encierro bajo su responsabilidad.
Según información oficial difundida por el Gobierno Provincial, en el encuentro los funcionarios convocantes compartieron “información y acciones que se vienen desarrollando en las cárceles y en el Complejo Esperanza en función de la prevención que se está realizando en esos espacios para hacerle frente al coronavirus”.
“Iniciamos un trabajo preventivo y en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia desde el inicio. Estamos trabajando coordinadamente con el Centro de Operaciones de Emergencia, ajustando los protocolos de acción minuto a minuto para enfrentar esta pandemia y cuidar a los internos y a los agentes del Servicio Penitenciario”, señaló al respecto López.
También se detallaron los protocolos de actuación para la preservación de la salud y atención médica, y las medidas para garantizar la comunicación de las personas alojadas con sus familiares, en el marco del aislamiento preventivo obligatorio. Por su parte, los organismos de Derechos Humanos hicieron llegar su preocupación por el tema y algunas propuestas concretas para el abordaje de la pandemia, que fueron recibidas por los funcionarios provinciales.
Representando a ese conjunto de organizaciones estuvieron presentes los directores de los observatorios de Derechos Humanos del Senado de la Nación y de la Universidad Nacional de Córdoba, Martín Fresneda y Rossana Gauna, respectivamente; Luis Baronetto, ex Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba; Marysel Segovia, del Colectivo por los Derechos de Niños, Niñas y Jóvenes; Juan Manuel Almada, vicepresidente de Asociación Pensamiento Penal; María Eleonora Cristina, Directora del Archivo Provincial de la Memoria; Patricia Chalup, en representación de Abuelas de Plaza de Mayo y de la Comisión Provincial de la Memoria; y Soledad Pizarro, de la Campaña contra la Violencia Institucional.
Noticia relacionada:
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que el sector experimenta una caída en términos de manufactura, sin embargo las exportaciones mostraron un desempeño positivo.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. Fue la esposa de la víctima quien alertó a los bomberos sobre el hecho. El agresor tendría problemas psiquiátricos. Quedó detenido, sindicado como presunto autor de Homicidio Calificado por el Vínculo.
La propuesta enviada por el Ejecutivo representa el punto de partida para la futura licitación y prevé un sistema metropolitano, subsidio a la demanda, tecnología de avanzada, pagos multiplataforma y mayor accesibilidad.
El dato fue revelado por Fedecom y da cuenta del aumento de precios, la pérdida del poder adquisitivo y el deterioro de la confianza. La baja en alimentos y bebidas (-6,9%) denota las dificultades de los hogares para sostener consumos básicos.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
El Tribunal Constitucional destituyó a la histórica legisladora tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, para hacer un museo.
Este viernes, el Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una nueva resolución que incrementa las “jubilaciones mínimas” de la Caja provincial para que no queden por debajo de los $360.000, pero el incremento sigue sin cubrir la Canasta Básica Alimentaria.