EL EAAF encontró cuerpos en las fosas comunes del cementerio San Vicente

Se conoció un informe de Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que relevó la existencia de “fosas comunes” y “restos de cuerpos humanos” cerca del horno crematorio. Los cadáveres habrían sido enterrados entre 2005 y 2011.

Córdoba28/09/2017
san vicente
En las dos fosas habría casi 100 cuerpos enterrados sin ningún tipo de documentación.Foto: archivo

Hace pocos días se conoció un informe de Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que relevó la existencia de “fosas comunes” y “restos de cuerpos humanos” cerca del horno crematorio del Cementerio San Vicente, ubicado en la zona Sur de la ciudad de Córdoba.

Los antropólogos del EAAF encontraron restos cadavéricos con “tejido blando y en un alto grado de descomposición” en las fosas comunes excavadas el año pasado. Los cuerpos y restos enterrados carecerían de identificación, y su número y características no constarían en documentación oficial.

Según figura en el informe presentado por el EEAF, las palas mecánicas usadas para excavar en el lugar no pudieron seguir su trabajo ya que se hundieron por la blandura del terreno, a causa de la presencia no de huesos ni esqueletos, sino de cuerpos en descomposición. A la vez señalaron que los cadáveres eran tantos que no pudieron contarse cuántos había.

La investigación de los ántropologos fue tras la denuncia que una empleada el cementerio radicó donde daba cuenta de fosas comunes y de la participación de al menos 50 empleados del lugar, que enterraron decenas de cuerpos para ocultar irregularidades.

Dicha denuncia recayó en la fiscalía de Tomás Casas, desde donde este jueves en diálogo con Radio Universidad, señalaron que los registros de las inhumaciones serían entre 2005 y 2011.

En tanto, la prosecretaria de la fiscalía, Agustina Drazich, dijo: “Confirmamos que hubo enterramientos clandestinos, pero aún no tenemos imputaciones y, por ahora, no habría un delito”.

Los representantes de la Justicia asumieron que los resultados se acercan a la teoría de “un incendio producido en el crematorio en 2011”, y se ocuparon de recordar que el horno “sufrió un desperfecto y estuvo fuera de servicio bastante tiempo”. 

Hasta el momento no hay ningún imputado. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto