Villa María: condenan a un empresario por violencia laboral

La Cámara del Trabajo de Villa María hizo lugar a las demandas laborales de dos ex empleadas de la empresa Distribuidora La Gioconda SRL, quienes en el año 2014 fueron despedidas de la mueblería donde trabajaban.

Córdoba27/09/2017
acoso laboral
Según testigos, el empresario insultaba y les gritaba a las dos empleadas. Imagen ilustrativa.

La Cámara del Trabajo de Villa María hizo lugar a las demandas laborales de dos ex empleadas de la empresa Distribuidora La Gioconda SRL, de Roberto Ansalone, quienes en el año 2014 se debieron considerarse despedidas por responsabilidad de la patronal.

El dictamen de uno de los casos ( ambos similares y sucedidos en el mismo período) fue destacado en una publicación oficial del Ministerio de Justicia de la provincia.

Asimismo el tribunal a cargo de  Marcelo Salomón, giró al Ministerio de Trabajo copia completa de los expedientes, en el carácter de denuncia por violencia laboral (mobbing) padecida por las trabajadoras  Natalia Gayoso y Noemí  Coria, por parte del representante legal y dueño de la firma, ubicada en Bulevar Alvear al 600.

La decisión de la justicia del trabajo, indicó que fue  constatado “el maltrato que de manera sostenida y reiterada” el denunciado tenía respecto de las mujeres y de todo el personal dependiente de la empresa.

“Esta historia comienza con mi padre. Mi familia vendía muebles en Villa María, en esa época se recibían los muebles usados en parte de pago de los nuevos. Estábamos cerquita de la municipalidad. De a poquito fuimos progresando, la mueblería fue creciendo hasta que a los 17 años me largué un poco solo”, contaba en el 2015 el empresario.

Ansalone representa a dos grandes fábricas argentinas de muebles planos, Dielfe, de Rosario y Orlandi, de Elortondo. A se le suma la distribución a 500 comercios de todo el país. 

Pericias

En las pericias  se dictaminó que Natalia Gayoso padeció daño psicológico y moral, mostrando sentimientos de angustia, miedo y sufrimiento.  En tanto  Noemí Coria, quien también fue víctima de mobbing, fue sometida a excesos de responsabilidad y de tareas, presentando un agotamiento físico y mental, derivado en una depresión.

La mayoría de los testigos relataron que Ansalone  se la pasaba a los gritos y maltratando empleados. A las mujeres les decía “mal vestidas, gordas, negras, cabezas”, exigiéndoles que “movieran el culo”, según publica Villa María Ya.

Uno de los testigos, Ezequiel Romero, dijo que una vez él mismo enfrentó a Ansalone porque vio a la señora Coria "arrodillada, llorando, rogándole a Ansalone que la perdonara”, dijo Diego.

El abogado patrocinante de ambas trabajadoras, fue Diego Sobrino.

Fundamentos del fallo

De acuerdo a la publicación oficial de los fundamentos del fallo, el camarista sostiene que: “No sólo se ha demostrado la desaprensiva y maliciosa actitud del representante legal de la firma demandada sino que, además, los testimonios han recreado un ‘modo operandi’ habitual y reiterado hacia todos los dependientes“.

Asimismo la empresa tendrá que pagar  los rubros identificados como horas extras, haberes y vacaciones proporcionales del 2014, sueldo anual complementario proporcional , integración del mes de despido, indemnización sustitutiva, pre aviso e indemnización por antigüedad. 

En un fallo destacado para la jurisprudencia local, el Tribunal entendió que lo constatado excedía “largamente a la relación jurídica procesal entre las partes y se instituía en una muestra lacerante de una proterva práctica patronal (a través de la ‘violencia del poder’) en el ámbito del mundo del trabajo”

Cabe destacar que Roberto Ansalone, tiene domicilio particular en un country de la ciudad de Córdoba ( Las Delicias) y que en la actualidad se encuentra construyendo sobre calle Santiago del Estero y Periodistas Argentinos un edificio de 6 pisos, donde funcionará un hotel.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto