La desocupación alcanzó el 8,9% en el último trimestre de 2019

En relación con igual periodo de 2018, la tasa de desocupación se redujo en 0,2 puntos porcentuales según indicó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Economía26/03/2020
Empleo Trabajo Construcción NA
La región Gran Buenos Aires registró las mayores tasas de actividad (48,7%) y desocupación (10%). Foto: NA.

La tasa de actividad se ubicó en 47,2%, la tasa de empleo alcanzó el 43,0% y la tasa de desocupación fue del 8,9%, en el cuarto trimestre de 2019.

En la comparación intertrimestral la actividad se mantuvo, mientras que el empleo registró un pequeño incremento y la desocupación, un descenso. En relación con igual período de 2018, la tasa de empleo aumentó 0,8 puntos porcentuales, la tasa de desocupación se redujo en 0,2 puntos porcentuales, y la tasa de actividad creció en 0,7 puntos porcentuales.

Si bien la tasa de desocupación disminuyó levemente en la comparación interanual, se incrementaron de manera estadísticamente significativa otras formas de presión sobre el mercado de trabajo. Por ejemplo, la que ejercen las personas que tienen un empleo pero buscan activamente otro (ocupados demandantes), que aumentaron 1,7 puntos porcentuales respecto del cuarto trimestre de 2018, lo cual redundó en un incremento de la presión total sobre el mercado de 1,3 puntos porcentuales.

Por otra parte, entre los jóvenes, la tasa de desocupación bajó de 21,4% a 18,9% en mujeres y subió de 15,4% a 16,9% en varones desde el 4° trimestre de 2018 al mismo período de 2019.

En tanto que en ese periodo, la región Gran Buenos Aires registró las mayores tasas de actividad (48,7%) y desocupación (10%)

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto