
Calamar gigante: Platense derrotó a San Lorenzo y se metió en la final del Torneo Apertura
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
Como tenía fiebre desde hacía una semana tomó paracetamol para poder bajarla y en pleno vuelo se descompensó, por lo que fue internado en grave estado al arribar al país.
País25/03/2020Un hombre de 70 años que quería regresar a Buenos Aires desde Madrid ocultó que tenía síntomas de coronavirus y en pleno vuelo se descompensó, por lo que fue internado en grave estado al arribar al país.
La persona provenía de la capital española, donde estaba varada junto a varios argentinos y como tenía fiebre desde hacía una semana tomó paracetamol para poder bajarla y que no se detectara al arribar al vuelo 1133 de Aerolíneas Argentinas.
Ya una vez en pleno vuelo empezó a tener 39 grados de fiebre, tos y graves problemas para respirar, por lo que dos médicos que viajaban a bordo lograron estabilizarlo.
Ante esa situación esta persona confesó que tenía síntomas compatibles con coronavirus desde hacía una semana pero se tomó varias pastillas de paracetamol para poder sortear los controles y subirse al avión.
De esa manera, el hombre -viajaba acompañado de su mujer y dos familiares- hizo todo lo contrario a lo que indican las recomendaciones médicas, según informó el portal Infobae.
Ante esta situación, el comandante dio aviso al Centro de Control Operacional de la compañía, al Control de Tránsito Aéreo y activó el protocolo sanitario ante situaciones de este tipo, mientras en el aire la persona era asistida por dos doctores que viajaban en el mismo vuelo, en coordinación con los profesionales de salud de la compañía.
Al aterrizar a las 3.50 de la madrugada en Ezeiza, el hombre fue subido a una ambulancia y lo trasladaron al hospital de Ezeiza, mientras que por protocolo se aisló a los pasajeros y al personal de la aerolínea.
Fuente: Noticias Argentinas
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
Así lo expresó la ex mandataria en el acto "Encuentro de la Cultura Popular" en Retiro. "¿Por qué Milei perdió en los barrios populares? Porque es donde primero impacta la crisis", sostuvo la ex presidenta.
A través de X, el presidente quiso explicar por qué les negó el saludo a la vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante en Tedeum del 25.
En el marco del 25 de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires se preguntó "cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas" ante la presencia del presidente Milei, que no saludó a Victoria Villarruel ni a Jorge Macri.
Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.