
Diputados mantienen reuniones por videoconferencia
Sergio Massa y Máximo Kirchner encabezaron una reunión virtual con todos los jefes de los bloques. Buscan coordinar actividades en el marco de la emergencia sanitaria.
Política20/03/2020
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el titular del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, encabezaron esta tarde una videoconferencia junto a los jefes de bloque de la oposición para coordinar las actividades de los próximos días, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Massa y Kirchner estuvieron juntos, separados por un metro, en la Cámara baja, mientras que los dirigentes de la oposición se conectaron desde sus casas.
Ante la inquietud del jefe del PRO, Cristian Ritondo, sobre la situación económica de las empresas y el empleo informal, el líder del Frente Renovador afirmó que "el lunes sale la reglamentación del Repro" para compañías.
En tanto, el radical Mario Negri expresó su preocupación por "el corte en la cadena de pagos", y pidió que el Estado enfoque sus esfuerzos en "preservar el trabajo formal y ayudar a los informales". "Si esto demora muchos días, como se piensa, hay que establecer las prioridades", solicitó el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio.
De la comunicación también participaron Eduardo "Bali" Bucca (Interbloque Federal), José Luis Ramón (Unidad Federal), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Nicolás Del Caño (Frente de Izquierda).
Fuente: Noticias Argentinas


Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica
Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

$Libra: los ministros interpelados no confirmaron su presencia y se cayó la sesión de Diputados de este miércoles

Cristina Fernández definió a Pepe Mujica como "un gran hombre que dedicó su vida a la militancia"
"América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria", dijo la ex presidenta y también dedicó palabras para la esposa de Mujica, Lucía Topolansky: "Mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo".

Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros
Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.



Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.

SOLICITADA COOPERATIVA HORIZONTE: SR. INTENDENTE, CUMPLA CON SUS PROMESAS Y CON SUS LEGALES OBLIGACIONES

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Pese a las trabas del Gobierno, el sindicato de empleados de comercio confirmó el aumento
El aumento acordado con las cámaras empresariales es del 5,4% acumulativo. La suba en los salarios se alejó del 1% mensual que el Gobierno de Javier Milei pretendía imponer.