
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
San Lorenzo, Rosario Central, Newell's, Banfield, River, Boca, Gimnasia y Esgrima La Plata y Racing, entre otros, anunciaron su acompañamiento a las medidas del Gobierno nacional.
Deportes 20/03/2020Varios clubes del fútbol argentino pusieron este jueves sus predios a disposición del Estado para la atención y aislamiento de pacientes con coronavirus, en medio de la pandemia que mantiene en vilo a la Argentina y al mundo.
Se trata de San Lorenzo, Rosario Central, Newell's, Banfield, River, Boca, Gimnasia y Esgrima La Plata y Racing, entre otros que anunciaron durante toda la jornada del jueves su acompañamiento a las necesidades de la propagación del coronavirus.
"San Lorenzo informa que, en caso de que la coyuntura sanitaria así lo requiera, pondrá a disposición del Gobierno sus instalaciones de Ciudad Deportiva para la atención de pacientes con coronavirus", publicó el club de Boedo en su cuenta de la red social Twitter.
La medida fue imitada horas después por Boca, que lo comunicó a través de la misma red social, y River.
Por su parte, Rosario Central hizo lo propio al ofrecer sus "hoteles, tanto en Ciudad Deportiva de Granadero Baigorria como el del predio donde entrena y concentra" el primer equipo en la ciudad de Arroyo Seco, "como centro de atención temporal o aislamiento en caso de colapso para casos de coronavirus".
"Entendemos que en esta situación, las instituciones sociales y deportivas debemos brindarnos a la población y trabajar mancomunadamente con los organismos del Estado para afrontar y salir más rápido de esta pandemia que nos afecta a todos", remarcó Rosario Central a través de un comunicado.
En la otra vereda rosarina, Newell’s también ofreció "a los Ministerios de Salud de la República Argentina y de la Provincia de Santa Fe" sus instalaciones en la localidad de Ricardone. El objetivo, según explicó el club, es que sean "utilizadas para la emergencia sanitaria desatada por el desarrollo del Covid-19, y que ocupa a todo país en este momento".
Además, aseguró que sus equipos médicos colaborarán con estas áreas de gobierno.
Por el lado de Banfield, la cuenta oficial en la red social Twitter escribió: "Ante la situación de público conocimiento, el club informa que pone a disposición todas sus sedes para que sean destinadas como centros de sanidad cuando las autoridades locales lo crean conveniente".
Los mismo hicieron Gimnasia de La Plata y Vélez, entre otros, "para cualquier necesidad que surja a lo largo de esta pandemia" y "como aporte solidario en esta emergencia sanitaria".
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!