Schiaretti envió un proyecto a la Legislatura para reforzar medidas sanitarias

Así lo anunció el gobernador en un video que difundió a través de sus redes sociales. Propone adherir a la Ley nacional de Emergencia Pública en materia sanitaria.

Córdoba18/03/2020
SCHIARETTI Y CARDOZO PRENSA GOB DE CBA2
Se creará el Fondo para atención del Estado de alerta, prevención y acción sanitaria por enfermedades epidémicas.Foto: Gobierno de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti enviará a la Legislatura provincial un proyecto de ley que refuerce las medidas pertinentes en materia de salud para enfrentar la pandemia del coronavirus. 

Así lo confirmó a través de un video que compartió en la noche de este martes a través de las redes sociales. En ese marco, el mandatario provincial señaló que al Covid-19 "hay que enfrentarlo preventivamente como comunidad organizada, todos juntos".

"En Córdoba estamos tomando las medidas necesarias para enfrentar esta pandemia. Para reforzar nuestro accionar mandé un proyecto de ley a la Legislatura", explicó. 

La propuesta incluye en primer término, la adhesión de la Provincia de Córdoba a la Ley de Emergencia Pública en materia sanitaria, declarada por el Estado nacional en el marco de la Ley N° 27.541, artículos 1°, 64 a 85 y concordantes, el Decreto N° 486/2002 y el Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional N° 260/2020, y a las demás normativas que en ese marco se dicten por el Gobierno nacional, con las adecuaciones que resulten pertinentes a la situación provincia.

Asimismo, crea en la Provincia de Córdoba, el Fondo para atención del Estado de alerta, prevención y acción sanitaria por enfermedades epidémicas. El mismo estará integrado por la suma de $ 1.200.000.000, y por las demás sumas que se le asignen, cuya finalidad prioritaria será "solventar las acciones que requiera la atención de la referida emergencia".

Entre otros ítems, se propicia "facultar al Ministerio de Salud para disponer las medidas de organización y ejecución del sistema salud provincial, tanto público como privado, centralizando el manejo de las acciones necesarias que requiera la emergencia, incluyendo medidas y acciones sanitarias de excepción".

En tanto, señala que la Ley N° 9133 crea el Sistema integrado provincial de atención de la salud, a cuyo marco el Estado provincial deberá ajustar el desarrollo de sus acciones en garantía del derecho a la salud de todos los habitantes de la Provincia. El mismo estará integrado por la totalidad de los prestadores habilitados por la Autoridad Sanitaria Provincial.

Noticias relacionadas:

Comité de Acción Sanitaria @gobdecordobaLa Provincia incrementó el fondo de acción sanitaria contra el coronavirus

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto