
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La medida tomada por la adminitración Schiaretti abarca a iniciativas públicas y privadas que impliquen concentraciones masivas previstos en lugares como museos, casinos, teatros, cines y boliches.
Córdoba13/03/2020El gobernador Juan Schiaretti decretó este viernes la suspensión de eventos públicos y privados que impliquen concentraciones masivas previstos en lugares como museos, casinos, teatros, cines y boliches. La medida se tomó en el seno del Comité de Acción Sanitaria, constituido para coordinar la respuesta provincial ante el coronavirus (Covid-19).
El decreto 190 establece “la suspensión en todo el territorio de la provincia de Córdoba de la realización de eventos públicos o privados con concentración masiva de personas, de la naturaleza que fueren, social, cultural, académica, de capacitación, artísticos y deportivos”.
La disposición indica además que quedan sin efecto las habilitaciones de este tipo de encuentros otorgadas anteriormente por los organismos provinciales. En la misma línea, la resolución prevé que el Ministerio de Salud, en coordinación con el Comité de Acción Sanitaria, podrá disponer el cierre preventivo de espacios públicos o privados de carácter recreativos o culturales.
La medida se enmarca en el estado de alerta, prevención y acción sanitaria en la que se encuentra la provincia de Córdoba. Lo que permite instruir a todas las jurisdicciones públicas provinciales, para actúen en forma coordinada con la autoridades sanitarias, acatando las recomendaciones de la OMS y del Ministerio de Salud de la Nación e invitando a los demás poderes del Estado; municipios, comunas y organizaciones sociales, públicas y privadas, para que adopten en consecuencia las medidas de prevención y control de las enfermedades como el sarampión, dengue y coronavirus.
El decreto rubricado hoy lleva la firma del gobernador Juan Schiaretti y de los ministros de Salud, Diego Cardozo; Gobierno, Facundo Torres; de Coordinación, Silvina Rivero; y del fiscal de Estado, Jorge Córdoba.
Fuente: Gobierno de la Provincia de Córdoba
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.