
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
El proyecto de capacitación contra la violencia de género para los agentes municipales fue impulsado por Córdoba Cambia y lleva la firma de todos los bloques.
Córdoba05/03/2020El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó este jueves el proyecto de adhesión a la Ley Nacional 27.499, llamada "Ley Micaela", que establece la capacitación de los agentes municipales en materia de prevención contra la violencia de género.
El proyecto lleva la firma de todos los bloques que componen el órgano legislativo y fue aprobado por unanimidad, ante el aplauso de todo el recinto. Fue presentado en un primer momento por los concejales Alicia Migliore y Juan Negri, de Córdoba Cambia; mientras que Hacemos Por Córdoba solicitó la coautoría del mismo.
"Se hizo un dictamen en conjunto para adherir también la ley provincial. Todos los partidos que componen mi bloque tienen un compromiso absoluto en la cuestión de género, para que todos estemos capacitados en este tema. Es algo que debe ser de conciencia colectiva y ni el Concejo ni Córdoba deben estar exentos. Es un paso hacia adelante y una buena noticia", destacó Negri a La Nueva Mañana.
La votación se dio en el marco de la primera sesión ordinaria del 2020, luego del periodo de sesiones extraordinarias que convocó el Ejecutivo durante enero. El debate comenzó a las 11, en el recinto ubicado sobre Pasaje Comercio.
Durante la sesión, la concejal del Frente de Izquierda, Laura Vilches, anticipó su acompañamiento aunque criticó que el proyecto se dé mientras, por ejemplo, se "desfinancia al Polo de la Mujer": "La Ley Micaela se origina en un hecho lamentable que es un femicidio. Bienvenidas sean las leyes que apunten a la sensibilización y capacitación, pero es un problema de raigambre muy profunda".
Entre otros temas, además, los concejales trataron un proyecto para determinar la paridad de género en las presidencias de las comisiones permanentes que formarán parte de la agenda legislativa del Concejo, a partir de los próximos días.
La paridad en las comisiones también fue impulsada por Hacemos Por Córdoba en la Legislatura provincial. Allí, contó con el voto unánime de toda la Unicameral, pero también hubo críticas de la oposición por "contradicciones" respecto a otras medidas de la Provincia en torno a la problemática de género.
Esta primera sesión fue convocada por el viceintendente Daniel Passerini.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.