
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En su edición número 54, la Fiesta de la Cerveza suma novedades como el Bier Kongress, un “Congreso de Cerveceros” del que participarán distintos productores del país y Rocktoberfest.
Turismo19/09/2017Llega octubre y en Villa General Belgrano sin espuma no hay fiesta. Es que es la fecha del año en que esta localidad del Valle de Calamuchita saca a relucir todo el colorido y la riqueza de sus raíces centroeuropeas en el marco de la tradicional Oktoberfest, que este año cumple 54 años.
En un ambiente festivo y en medio de un entorno natural privilegiado, la nueva edición se desarrollará del viernes 6 al lunes 16 de octubre y, como ya es costumbre, conjugará espectáculos musicales; danzas que recrean la tradición de los inmigrantes alemanes, suizos, austríacos, húngaros y checoslovacos; el desfile de las distintas colectividades, todo acompañado de la infaltable cerveza y la exquisita gastronomía de sabores fuertes que acentúa el carácter y la identidad de la fiesta.
Durante estos 11 días continuados de fiesta por el que pasarán más de 100 mil visitantes de todo el país, “habrá 1.500 artistas están en escena, 30 productores de cerveza artesanal con más de 100 estilos diferentes, la presencia de cervecerías industriales como Quilmes, Brahma, Stella Artois y Patagonia y nuevas propuestas que contribuyen a afianzar una de las fiestas de las cervezas más emblemáticas del mundo”, destacó en diálogo en LA NUEVA MAÑANA Sergio Daniel Favot, intendente de Villa General Belgrano.
Una de las grandes novedades es el Bier Kongress bajo el lema “Saberes y Sabores”, un “Congreso de Cerveceros” al que fueron invitados distintos productores del país para que puedan exponer sus mejores productos. A esto se le sumará un concurso de cervezas, con cata para degustar y elegir la mejor cerveza.
Según explica Favot, “hay un cambio muy importante en el mundo de las cervezas, que dejó de ser un producto masivo para convertirse en algo de calidad. Nosotros hemos leído con claridad esta evolución y por eso planteamos el Bier Kongress con tres ejes: innovación y tendencia; ejes que debe tener en cuenta aquel que quiere empezar a producir y la microbiología de la cerveza (su esencia y cuidados por tratarse de un alimento)”.
La iniciativa reunirá a expertos de nuestro país, Chile y Brasil para abordar temas como calidad, lupulado, fermentación y otros que hacen a la elaboración, comercialización, creación de marca y buenas prácticas. Diego Libkind, Hernán Castellani, HernánTesta, Leonardo Ferrari junto a técnicos del INTA, entre otros especialistas, darán el marco para que productores de cerveza artesanal de todo el país se encuentren para compartir y crecer.
En este contexto, el intendente local anticipó a este medio el lanzamiento en marzo de 2018 de la primera Escuela de Cervecería de Villa General Belgrano, “que profesionalizará a los trabajadores del rubro y los interesados en incursionar por primera vez en este mundo, y potenciará la actividad económica del pueblo que desde hace algunos años tendemos a diversificar”.
La segunda gran apuesta será el Rocktoberfest, antes llamado Día Joven. El encuentro, que tendrá lugar el jueves 12 de octubre, celebrará los 50 años del rock nacional, un hito que la comunidad roquera viene festejando a lo largo de todo un año con diferentes eventos.
El mítico baterista Black Amaya; las tres bandas más consolidadas de la Villa: Cartenders, Sudaca y La Farolera; el Coro y Orquesta de Cuerdas de la Municipalidad de Córdoba; los mendocinos de “Pasado Verde” y la banda de indie rock de La Plata “El mató a un policía motorizado” en el cierre, formarán parte de la grilla.
- Participarán delegaciones de Blumenau (Brasil) con la presencia del conjunto Choppmotorrad Freunde Musikanten.
- Viña del Mar presentará su temporada 2018 y se sortearán viajes para que locales y turistas puedan asistir al Festival Internacional de la Canción en la Quinta Vergara.
- El pueblo hermano de Sigriswil-Suiza estará presente con una delegación de artistas.
- Desde La Serena (Chile) llegará una delegación de danzas típicas del país trasandino.
- Los días 9, 10 y 11 de octubre se realizará el Bier Kongress.
- El miércoles 11 de octubre habrá una gran “Peña Cervecera” en el Bosque de Los Pioneros.
- Jueves 12 de octubre tendrá lugar el festival RockToberfest.
(Anticipadas en boleterías de Chevallier o a través de Ticketek)
Viernes 6: $200 en boleterías y $150 anticipada online.
Sábado 7 y domingo 8: $300 en boleterías y $250 online cada uno de los días.
Lunes 9, martes 10 y miércoles 11: entrada gratis.
Jueves 12 #Rocktoberfest: $200 en boleterías.
Viernes 13: $400 en boleterías y $300 anticipadas online.
Sábado 14 y domingo 15: $500 en boleterías y $400 anticipadas online cada uno de los días.
Lunes 16: $300 en boleterías y $250 anticipadas online.
Cómo llegar. Desde Córdoba por ruta provincial 5, pasando Alta Gracia, Villa Ciudad de América, Dique Los Molinos hasta Villa General Belgrano. Distancia: 88 kilómetros.
Otra opción es ir por ruta provincial 36 pasando por Despeñaderos, Dique Piedras Moras y Almafuerte. Desde allí por ruta provincial E63, pasando Embalse, Villa del Dique, Santa Rosa de Calamuchita hasta llegar a Villa General Belgrano. Distancia: 150 kilómetros.
Desde la Terminal de Ómnibus: empresa Lep $165; Pájaro Blanco $157.
Informes: Secretaría de Turismo (Avenida Julio Argentino Roca 134) todos los días de 9 a 21.
Teléfono (03546) 463345.
E-mail: [email protected].
En la web: www.vgb.gov.ar.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.