Los médicos de servicios de emergencias privados están en estado de alerta

Desde el Sindicato de Médicos de Servicios de Emergencias Privados de Córdoba (SIMSEP) realizarán medidas de fuerza en pedido de un Convenio Colectivo de Trabajo.

Córdoba01/03/2020
emi protesta gentileza2
El SIMSEP difundió un comunicado en el que anuncia medidas de fuerza.Foto: gentileza.

El Sindicato de Médicos de Servicios de Emergencias Privados de la Ciudad de Córdoba (SIMSEP) difundió este fin de semana un comunicado en el que anunciaron una serie de medidas de fuerza en el marco de su lucha por regularizar la actividad de los médicos de ambulancia, a través de un Convenio Colectivo de Trabajo.

Según señalaron desde el gremio, para tal fin se viene solicitando formalmente desde el año 2015 la conformación de una mesa paritaria ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. Sin embargo y pese al tiempo transcurrido, aún no se ha logrado siquiera conformar una mesa negociadora.

Es por esto que apuntaron contra la empresa EMI aseverando que mostró "excusas dilatorias y conductas obstruccionistas", incluso frente a la convocatoria efectuada desde Buenos Aires por la Directora Nacional de Relaciones Laborales, instancia a la que injustificadamente no concurrió. 

"Nos encontramos en vísperas de una nueva audiencia a celebrarse el próximo 4 de marzo, y según la versión que dejaron trascender los responsables de la empresa EMI, nuevamente desoirá la convocatoria... Por eso el SIMSEP decretó el estado de alerta y movilización", explicaron en el comunicado.

Asimismo, informaron que como medidas de fuerza realizarán una manifestación en la puerta e instalaciones de la mencionada empresa el martes 10, a las 9 horas, con el acompañamiento de otras asociaciones sindicales que apoyan el reclamo. 

También llevará adelante una protesta en la puerta de la base Villa Allende de Emergencias Sierras Chicas el martes 17 a las 9 horas y se analizará la fecha para un paro de actividades.  

"Los trabajadores médicos de las ambulancias necesitamos celebrar un convenio colectivo para la actividad, porque nuestra actividad es riesgosa, habiendo mucha disparidad de salarios y condiciones laborales. Nuestros compañeros enfermeros y choferes tienen su propio convenio colectivo de trabajo y es nuestro derecho celebrar uno que rija nuestras relaciones", aseveraron.

En ese sentido, explicaron que el convenio colectivo de trabajo permitirá "tener salarios iguales para todos los trabajadores médicos del sector, establecer la jornada laboral, regular los descansos y viáticos en los traslados interurbanos, posibilitar que las médicas en situación de embarazo tengan una adecuada protección, entre otros derechos", enumeraron. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto