Islas Malvinas: se analizaron la mitad de las muestras extraídas de 123 tumbas

El proceso fue realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense y el Comité Internacional de la Cruz Roja. Indicaron que las muestran fueron analizadas en Córdoba y “son de buena calidad” científica. Demostraron optimismo.

País02/09/2017
Malvinas 3
Hay gran optimismo para identificar a los soldados caídos. Foto: ilustrativa.

El proceso de exhumación, análisis, documentación y reinhumación de los restos de soldados argentinos concluyó “exitosamente”, informaron los equipos científicos intervinientes. Más de la mitad de las muestras tomadas en el cementerio Darwin, de un total de 123, fueron analizadas y podrán devolver la identidad a los caídos en las Islas Malvinas. 

El 7 de agosto se recogieron muestras en el cementerio Darwin, en las Islas Malvinas, donde yacen sepultados 123 soldados argentinos como NN luego del conflicto bélico llevado a cabo en 1982 contra Inglaterra.

La mitad de las muestras extraídas fue analizada en el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense, en Córdoba, y el equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que trabaja en la identificación consideró que son de “buena calidad” científica.

El jefe del equipo forense del CICR, Laurentz Corbaz, mantendrá la semana próxima en Buenos Aires reuniones con autoridades del gobierno argentino para evaluar el trabajo, a la espera de los resultados finales.

Además remarcó que cerca del 50 por ciento de las muestras que fueron exhumadas ya han sido analizadas en Córdoba y son de “buena calidad” científica, por lo que se mostró optimista sobre el resultado final de los trabajos de identificación.

Noticia relacionada: 

malvinas 4La Cruz Roja evaluará las tareas de identificación de tumbas en Malvinas

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto