Las cordobesas Fono Bus y Buses Lep prestarán servicios interprovinciales

Las dos empresas cubrirán las rutas nacionales vacantes tras el quiebre de Mercobus Plus Ultra. A su vez, se informó que absorberán a los 440 trabajadores cesanteados por el cierre de la empresa de transporte.

Córdoba01/09/2017
fonobus lep
Las empresas cordobesas absorberán los trabajadores de las empresa quebrada Mercobus Plus Ultra.

Durante un acto el jueves en la Terminal de Ómnibus del Bicentenario, el Gobierno oficializó el lanzamiento de Fono Bus y Buses Lep a las rutas nacionales. De esta manera se cubrirá el vacío, tanto en rutas como en puestos laborales dejado por Mercobus Plus Ultra luego de su crisis.

Según fuentes oficiales, luego de la crisis, el Gobierno de la Provincia realizó gestiones ante Nación en colaboración con empresarios cordobeses y AOITA para asegurar la continuidad de los puestos laborales, absorbidos por Fono Bus y Lep.

El secretario de Transporte de la Provincia, Gabriel Bermúdez, manifestó que “este logro pudo concretarse con el respaldo total de un gremialismo responsable, dialoguista, en una negociación absolutamente transparente y con todas las cartas sobre la mesa”.

Cabe destacar que los servicios desde Córdoba alcanzarán a seis provincias del noroeste argentino y llegarán incluso a Uruguay y Brasil. Este crecimiento implicó una importante inversión de readecuación, para lo cual las empresas contaron con el apoyo financiero de Bancor.

De este modo la firma Lep, propiedad de la familia Rosso, incorporó 57 unidades de dos pisos, modelos 2015, 2016 y cero kilómetros. Asimismo, Buses Lep incorporó 286 empleados, pasando a tener ahora una planta de 630.

En tanto, Fono Bus sumó 32 nuevos micros y 120 de los trabajadores cesanteados por Mercobus Plus Ultra, con lo cual ahora cuenta con mil empleados.

Noticia relacionada: 

mercobus crisisMercobus y Plus Ultra suspendieron servicio en Córdoba por crisis en la empresa

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto