Nigeria: 27 muertos en varios ataques de los extremistas Boko Haram

Combatientes yihadistas asediaron varias aldeas del estado de Borno, en el país africano. A su vez, Unicef alertó que el mismo grupo utilizó a más de 80 niños como “bombas humanas” para "aterrorizar a la sociedad".

Mundo26/08/2017
nigeria
El grupo extremista secuestró a cerca de 270 niñas en 2014, aún están desaparecidas. Fotografía: AP.

Luego de enfrentamientos con el gobierno nigeriano, el grupo extremista decidió atacar diferentes aldeas donde mataron al menos a 27 personas durante la última semana. A su vez, desde la ONU denunciaron el uso de niños como “bombas humanas”.

Las niñas son las principales víctimas de Boko Haram. Unicef alertó que aumentó un 400% los niños utilizados para “autoexplotarse” en comparación con el año pasado. “El uso de los niños en este sentido es una atrocidad. Los niños son víctimas, no perpetradores”, indicó Unicef en un informe.

Según un experto en la realidad Africana, el profesor Carl LeVan, esta táctica es utilizada para aterrorizar a la sociedad, pero el grupo ya no tiene capacidad de ataque. Asimismo, se indicó desde Unicef. Por su parte, en un discurso a la nación el lunes, el presidente Muhammadu Buhari prometió "reforzar y revitalizar la lucha" contra Boko Haram.

El estado norteño de Borno es el bastión y lugar de nacimiento de Boko Haram, un grupo yihadista local que en el año 2014 juró lealtad al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). En ocho años de insurgencia, Boko Haram ha obligado a millones de personas a abandonar sus hogares en Nigeria y países vecinos, donde ha matado a más de 20.000 personas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto