
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El ex diputado nacional participó este fin de semana de un congreso de la Asamblea Radical, que lideran en Córdoba el legislador Dante Rossi e intendentes.
Política08/12/2019En su visita a Villa Giardino este fin de semana, el dirigente Ricardo Alfonsín cargó duro contra la conducción nacional de la UCR por la “falta de explicaciones y autocrítica” respecto de la derrota electoral y aseguró que el triunfo del Frente de Todos “fue producto de la aplicación de políticas que la UCR pudo haber evitado y no lo hizo”.
El ex diputado nacional pasó por el congreso radical realizado en esa ciudad del Valle de Punilla donde realizó una fuerte crítica al presidente saliente Mauricio Macri y al sector del Radicalismo afín a Cambiemos.
Según el portal La Estafeta On Line, Alfonsín tuvo un durísimo discurso en el que aseveró que “hay cuatro o cinco dirigentes que parece que se olvidan de que no se representan a sí mismos y de que deben rendir cuentas al conjunto los radicales”. “Entre ellos han decidido continuar con Cambiemos, pero eso es una decisión que le corresponde al conjunto”, apuntó.
El referente del radicalismo desembarcó en Villa Giardino para encabezar un encuentro en el Hotel Luz y Fuerza con dirigentes críticos respecto al rol de la UCR en Cambiemos. Alfonsín estuvo acompañado por el legislador provincial Dante Rossi y el dirigente Luis "Changui" Cáceres, mientras que asistieron el intendente local, Omar Ferreyra, y sus pares Bell Ville, Carlos Briner; de Mendiolaza, Daniel Salibi; de Río Tercero Marcos Ferrer; de La Falda, Javier Dieminger y de Villa Tulumba, Sebastian Peralta, entre otros.
“¡Que digan que hemos perdido las elecciones como consecuencia de políticas económicas y sociales equivocadas! ¡Que lo reconozcan! No se trata de hacer el harakiri, sino de hablar con honestidad y trata de salvar el partido ante todo”, reclamó Alfonsín en su mensaje a la cúpula partidaria.
Y agregó: “El primer responsable es el Gobierno del PRO. Aunque la conducción también es responsable porque acompañó calló y consintió todo. Se quejaban desde el primer día del kirchnerismo y finalmente fuimos una escribanía en el Congreso. Y nadie nos puso un revolver en la cabeza para que actuáramos así”.
El hijo del ex presidente Raúl Alfonsín advirtió, sin embargo, que los líderes del Comité Nacional “no quieren decir que las políticas que apoyaron fueron equivocadas ni dar ese debate en el partido, porque estarían reconociendo que entre el PRO y la UCR hay diferencias ideológicas importantes”, lo que sería razón suficiente para romper con Cambiemos luego del 10 de diciembre.
"Hay algunos que, como si se representaran a sí mismos, parecen haberse apoderado del partido y adueñado de la decisión política, y saben que si reconocen que hay diferencias van a tener que explicar algo muy importante: ¿Por qué hay que seguir haciendo un frente con el PRO?”, se preguntó.
Y completó: “Si dicen que nosotros no tenemos diferencias con el PRO tendrán que alegar que están muy conformes con las políticas que se aplicaron hasta ahora! ¡Que simplemente nos faltó tiempo para que den resultados! Y tendrán que decirle a la sociedad que si Cambiemos volviera a ser Gobierno haría exactamente las mismas cosas que hizo desde 2015 hasta ahora pero más rápido”.
Alfonsín aprovechó su visita a Córdoba para reunirse con el gobernador Juan Schiaretti en la sede de la Gobernación de la Provincia el jueves por la tarde, mientras que tenía previsto continuar con sus actividades en la ciudad de San Francisco antes de regresar a Buenos Aires.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.