Los salarios aumentaron 2,7%, pero siguen por debajo de la inflación

Así lo reveló un informe publicado este lunes por el Indec. Son datos de septiembre cuando el aumento de precios trepó al 5,9%.

Economía02/12/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Salario billetes Noticias Argentinas
En septiembre, los sueldos continuaron perdiendo la carrera contra el aumento generalizada de precios.Foto: NA.

Los salarios aumentaron en promedio 2,7% durante septiembre, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). A pesar de la suba, esta cifra que se ubicó muy por debajo de la inflación de ese mes, que trepó al 5,9%.

De este modo, los sueldos continuaron perdiendo la carrera contra el aumento generalizada de precios y en lo que va del año la pérdida del poder adquisitivo llegó a casi 8%.

El organismo encargado de las estadísticas públicas señaló también que el índice de salarios del total registrado mostró un crecimiento de 3% en septiembre, como consecuencia del incremento de 2,6% del sector privado y un aumento de 3,6% del público.

El índice de salarios total verificó un incremento de 2,7% en septiembre, como consecuencia de la suba de los empleados registrados de 3,0% y un aumento en el sector privado no registrado de 1,4%.

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Te puede interesar
Lo más visto