Empresarios advierten posible aumento del 40 por ciento en la carne

El incremento sería dentro de 30 a 60 días y se trabaja en un programa que otorgue beneficios a familias vulnerables.

Economía19/11/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Carne vacuna by na
Urcía confirmó que entre los próximos 30 o 60 días se podría producir un aumento del precio de la carne del 40%.Foto: NA.

Daniel Urcía, vicepresidente de Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas, confirmó que entre los próximos 30 o 60 días se podría producir un aumento del precio de la carne cercano al 40 por ciento

“Hay que comprender que es necesario. Si la ganadería no es rentable no podemos generar trabajo. El sistema productivo necesita que haya recomposición de precios para que la oferta aumente y poder abastecer al mercado local e internacional”, justificó el empresario por Canal Doce.

Pero además, Urcía contó que “están trabajando” en idear un programa que sirva de beneficio económico para las familias más vulnerables. “Tenemos que ser muy eficientes en el tipo de ayuda que vamos a brindar”, explicó y aseguró que habrá más certezas cuando estén definidos los equipos económicos del gobierno de Alberto Fernández.

Con respecto al precio actual, el dirigente sostuvo que hay un atraso del 15 por ciento respecto a los niveles de inflación de los demás rubros y que por eso la actualización será tan brusca. “Los puestos laborales en la industria ahora se van a sostener, pero para que siga siendo rentable hay que ajustar los valores y eso también nos permite generar más puestos de trabajo”, manifestó.

Urcía señaló que actualmente hay una puja de precios por la demanda de importación china y que ante esto, las subas podrían superar a la inflación. "Los precios al consumidor están atrasados un 15%, pero podríamos hablar de un reacomodamiento del 30 o 40 por ciento", anticipó.

"Los nuevos precios darán rentabilidad y atraerán inversiones -que genera más empleo-. De lo contrario, en el mediano plazo el precio interno tenderá a subir por la escasez de oferta, en igual situación a la del 2010", añadió.

Por último, subrayó la oportunidad de la demanda internacional para producir más y abastecer al mercado interno y externo. "El sector ganadero tiene que ser rentable. Habrá que asistir a los sectores necesitados, pero con mucha puntería", cerró.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto