
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Esta semana ingresaron iniciativas de Ezequiel Peressini y Marcos Castros. Liliana Montero presentó cuatro en los últimos años. Hay también propuestas de Salas, Juez, Nebreda y Chiapello.
Política12/11/2019Luego de que el bloque del Frente de Izquierda presentase el pasado lunes una iniciativa para regularizar el Cannabis Medicinal en la Provincia de Córdoba, el legislador Lucas Castro (Cambiemos-UCR) hizo lo propio con una iniciativa similar, por la que solicita “la adhesión a la norma nacional Nº 27.350 de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados”.
Dicha iniciativa tiene por objeto establecer el marco regulatorio en la provincia de Córdoba para la investigación, el uso científico y la producción pública del Cannabis y sus derivados para el acceso gratuito, informado y seguro de los mismos como recurso terapéutico garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud.
"Todos los habitantes de la provincia de Córdoba tienen derecho al acceso gratuito, informado y seguro al cannabis y sus derivados, para el tratamiento de padecimientos de salud; en consecuencia la autoridad de aplicación debe garantizar su provisión en todos los establecimientos hospitalarios", estipula parte del articulado del proyecto que ingresará hoy en la legislatura provincial.
Entre los puntos del proyecto, se estima la creación de un laboratorio provincial de Cannabis Medicinal, con el objetivo de garantizar la “producción pública de la planta del cannabis, los medicamentos y otros derivados que se realizará de manera conjunta al Registro de Cultivadores, Cannabicultores, Familias y Usuarios del Cannabis y sus Derivados, propuesto también en dicha iniciativa.
"La utilización del cannabis y sus derivados para el uso medicinal y terapéutico ha tenido un gran desarrollo en los últimos años. En la actualidad son miles las personas que con distintos problemas de salud buscan solución en los tratamientos con cannabis", comentó el autor de la iniciativa de ley.
"Actualmente, gran parte de quienes precisan acceder al Cannabis y sus derivados, se encuentran en la ilegalidad y expuestos a recibir penas enmarcadas en la ley 23.737 (Código Penal referido a la infracción a la ley de drogas y problemáticas asociadas). Hay que terminar con estos paradigmas, con los vicios normativos y garantizar el pleno acceso al cannabis medicinal para quien lo necesite", concluyó el legislador.
Vale destacar que el lunes, por iniciativa del legislador Ezequiel Peressini, se había presentado en la Unicameral un proyecto de ley por el cannabis medicinal, que llegó a la Legislatura acompañado por 5.000 firmas que sirven de apoyo para empujar su tratamiento en el recinto.
La iniciativa del legislador del Frente de Izquierda propone que la Provincia adhiera a la Ley Nacional de Cannabis Medicinal y garantizar la producción pública del cannabis, sus derivados y el acceso gratuito a los y tratamientos.
Hace tiempo, la legisladora Liliana Montero también había tomado la iniciativa de avanzar sobre el tema presentando proyectos en cuatro oportunidades. Esas propuestas contemplaban la “incorporación al Vademecum de Salud Pública de la Provincia de Córdoba los medicamentos a base de aceite de cannabis para los pacientes y tipos de tratamientos que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autoriza y para aquellos que el Ministerio de Salud determine, y que las leyes nacionales y provinciales contemplen”; como así también la creación de una Comisión Provincial Intersectorial de Investigación y Diseño de Estrategias de Intervención sobre Cannabis. La intención era la de “construir consensos a nivel provincial en base a conocimiento científico-técnico regional vinculados a los usos terapéuticos e industriales de las plantas de cannabis que sirva como insumo para el diseño de políticas públicas en el marco de la salud, la educación y la industria”.
En otro de los proyectos presentados por Montero, se solicitó que “se garantice el acceso al Aceite de Cannabis a los pacientes radicados en la provincia de Córdoba”. Todas las iniciativas, que contemplaban la adhesión a la Ley nacional, esperan ser tratadas en algún momento por el cuerpo legislativo.
En esa dirección, también se presentaron a lo largo de los últimos años proyectos desde las bancas de los legisladores Eduardo Salas, Daniel Juez, Carmen Nebreda y Vilma Chiapello.
Noticia relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.