Canals: denuncian nueva fumigación clandestina en el radio urbano

Los vecinos afectados por los agrotóxicos concurrieron en el momento de la aplicación a la Policía. Interviene el Ministerio de Agricultura.

Córdoba23/10/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
canals @vecinos autoconvocados
Los vecinos denunciaron que la aplicación ocurrió el viernes pasado.Foto: @vecinosautoconvocados

Vecinos y vecinas de Canals denunciaron una nueva aplicación con agrotóxicos en un campo cercano a sus domicilios, en zona urbana, con una máquina autopropulsada.

Según dijeron a Ecos Multimedio, tras detectar la fumigación ilegal concurrieron juntos al lugar, y desde allí llamaron al 101. Con la Policía y el encargado del área de ambiente municipal presentes, pidieron intervención al Ministerio de Agricultura provincial. Además, realizaron una denuncia penal.

"La ubicación del campo es al este de la calle Libertad, más conocida como calle Honda, lindante a la Ruta Nacional N° 8, siendo este sector perteneciente al radio urbano de Canals, aunque no a la Planta Urbano. Sin embargo, está dentro del Área de Control Periurbana de la Municipalidad según la ordenanza local", señalaron.

El Ingeniero Martín Gutiérrez, Director de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba, confirmó la intervención del Ministerio: “Efectivamente, tenemos tres denunciantes que se comunicaron a nuestro 0800 y fueron atendidos por una abogada del área. Se pudo constatar la presencia de una máquina que estaba realizando esta aplicación".

El funcionario agregó: "Lo que hemos registrado, no era en la zona urbana sino a mil metros de la última casa de Canals, sobre la ruta 8 al Km 456. Al momento de realizarse la denuncia, la aplicación se estaba realizando sin la receta fitosanitaria correspondiente que es obligatoria, va a dar lugar a una sanción”.

En cuanto al responsable de la aplicación, aclaró que desde la Secretaría “tenemos identificado al usuario responsable, el dueño del cultivo, la persona que figura como responsable de la explotación y también al aplicador en ese momento”.

Sobre las sanciones que pudieran corresponder, aclaró que “en el caso de constatar que se realizó sin la receta, las sanciones prevista van desde un apercibimiento hasta una multa de 25 mil litros de gasoil”.

Noticias relacionadas:

CANALS 4 BIDONES GLIFOSATOEn un pueblo cordobés, la mitad de las muertes son por cáncer
reclamo ambiental - santa maría sin basuraAsambleas ambientales escribieron una carta abierta a los candidatos

Últimas noticias
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Te puede interesar
Lo más visto