Victoria Donda intentó evitar la detención de un vendedor ambulante

La diputada defendió al joven al que la Policía le había pedido el DNI por el operativo de “control poblacional”. Señalaron que tenía orden de captura desde 2018.

País08/10/2019
victoria donda
"La policía me dijo que estaban haciendo control poblacional", contó Donda.Foto: captura.

Victoria Donda intervino en defensa de un vendedor ambulante al que la Policía tenía retenido tras solicitarle el DNI, cuestionando el procedimiento y ofreciéndose como abogada defensora del implicado.

Sin embargo, desde la fuerza de seguridad informaron que el joven de 18 años tenía orden de captura.

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en Avenida Corrientes al 1812, en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires, y trascendió a partir de un video que registró una de las personas que estaba en el lugar y que se viralizó a través de las redes sociales.

Según contó a Radio10, la diputada se topó con la detención cuando regresaba de buscar a su hija por el jardín. Se encontró con "un chico tirado, rodeado de carilinas, dos señoras y un muchacho que lo defendían de cuatro efectivos policiales que lo estaban rodeando".

"La policía me dijo que estaban haciendo control poblacional", contó Donda, quien agregó que "lo detuvieron para averiguación de antecedentes, de domicilio". Donda dijo que su "cliente" fue detenido "por ser morocho y con gorro". 

En la grabación se ve a la candidata del Frente de Todos exigiendo la justificación de la detención, y desde la fuerza de seguridad le explican que “tenemos una orden nacional de hacer control poblacional, que hacemos en Constitución, Once, Retiro, en todos lados” en el que se pide el DNI “al azar”.

Finalmente la Policía detuvo al vendedor ambulante, proveniente de la localidad bonaerense de Florencio Varela, informando más tarde que poseía “pedido de captura vigente” desde el 15 de mayo de 2018.

El hecho ocurrió luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciara que se iba a estar solicitando el DNI en determinadas terminales de trenes. La iniciativa desató la polémica y generó el repudio de parte del Frente de Todos: “Que la policía pida el DNI en los trenes es criminalización”, criticó Alberto Fernández quien agregó que “van a las estaciones de trenes porque en los trenes viajan los pobres y van a pedirles documentos a los pobres para ver dónde están los delincuentes”.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto