
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El colectivo pidió denostar las prácticas discursivas misóginas, luego que uno de los animadores preguntara a la multitud si quería ver "el culo de Jimena Barón".
Córdoba25/09/2019A través de un comunicado, el Colectivo Ni Una Menos repudió una frase realizada por un animador en el escenario principal de la Fiesta de la Primavera que se desarrollo en la villa turística el sábado 21 de septiembre, al encuadrarla como "violencia machista simbólica".
En el texto, expresan que en el multitudinario evento del sábado pasado, “durante todo el día se sucedieron diversas manifestaciones machistas, incluso exponiendo como objetos a mujeres del público en el escenario” y que uno de los animadores ante los presentes grito: “¿Quién quiere ver a Los Caligaris? ¿quién quiere ver a Las Pelotas? ¿quién quiere ver el culo de Jimena Barón?”
En el mismo comunicado exigen al intendente municipal de Villa Carlos Paz, siendo el Municipio organizador del evento, que no avale estas "prácticas discursivas misóginas.”
El comunicado completo:
“Violencia simbólica en la Fiesta de la Primavera en Carlos Paz"
Nosotras ya dijimos BASTA, nosotras ya NO toleramos más NINGÚN TIPO DE VIOLENCIA.
Ayer, en la “Fiesta de la Primavera”, uno de los animadores que conducía los festejos ante más de 120 mil personas, se refirió a una mujer que realizaría su show en el escenario principal, de la siguiente forma (textual):
(Dirigiéndose al público)
“¿Quién quiere ver a Los Caligaris? ¿quién quiere ver a Las Pelotas? ¿quién quiere ver el culo de Jimena Barón?”
Así es como un hombre se refiere públicamente al trabajo de una mujer artista, así es como coloca a una mujer por debajo de todos sus colegas varones.
Jimena Barón es cantante, actriz y bailarina, y actualmente se encuentra realizando una gira nacional y en países vecinos con el lanzamiento de su nuevo disco, “La Cobra”.
Este discurso de menosprecio no fue un hecho aislado; durante todo el día se sucedieron diversas manifestaciones machistas, incluso exponiendo como objetos a mujeres del público en el escenario.
Todo esto forma parte del discurso hegemónico en donde el trabajo, el arte y cualquier producción femenina queda reducida a una hipersexualización de nuestros cuerpos.
Asimismo la gravedad de este tipo de discursos recae sobre el componente aleccionador para cualquier mujer que ostente un alto grado de visibilidad, teniendo en cuenta que, en este caso, se trata de una de las 2 mujeres que se encontraban entre las figuras principales de los 8 números centrales de “la fiesta de la primavera”, evento que año a año convoca a miles de personas en nuestra ciudad, con fuerte presencia de la juventud.
En una ciudad donde aún hay un femicidio impune, en una ciudad sin presupuesto para la emergencia en violencia de género, donde no hay refugios ni albergues para mujeres e hijxs en situación de violencia (y podríamos seguir enumerando) no podemos seguir avalando este tipo de prácticas discursivas que reproducen el machismo sobre nuestros cuerpos.
Jimena Barón habla de su propia corporalidad de forma libre, como cada una de nosotras tenemos derecho a hacerlo.
Ni eso, ni nada, habilita este tipo de discursos machistas por parte de terceros.
Exigimos al Gobierno Municipal, encabezado por Daniel Gómez Gesteira, que no avale más este tipo de prácticas discursivas misóginas.
Exigimos las disculpas correspondientes a la artista invitada a nuestra ciudad, y con ello, una muestra de repudio oficial a estas prácticas en nuestra ciudad.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.