
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El pedido se presentará ante la Provincia, tras los hechos de violencia en distintas marchas organizadas por Luz y Fuerza, taxistas y el Surrbac.
Córdoba23/09/2019El Círculo Sindical de Prensa de Córdoba (Cispren) dio a conocer este lunes en una conferencia de prensa que solicitará ante el Gobierno provincial que se garantice y proteja el trabajo de prensa en las calles, luego de agresiones sufridas en las últimas semanas por periodistas en distintas manifestaciones.
El pedido formal de reunión con autoridades y la entrega de un documento se da luego de que fotógrafos y camarógrafos resultaran heridos en distintas marchas, organizadas por el Surrbac, peones de taxis y Luz y Fuerza, entre otros.
"El Gobierno de la Provincia no puede desconocer lo que pasa, ni ignorarlo ni poner de pretexto que no sabe lo que ocurre. El derecho a la libertad de trabajo tiene que ser resguardado y no puede ser que se mantengan prescindentes. Habrá que establecer un protocolo, porque van a matar a alguien y todos parece que miran para otro lado", afirmó Néstor Pérez, movilero de Telefé Córdoba y secretario de Organización del Cispren, en diálogo con La Nueva Mañana.
Pérez, al igual que Javier De Pasquale, secretario adjunto del gremio, resaltaron que no hubo ninguna respuesta por parte de los otros gremios, a pesar de haber enviado comunicados y notas pidiendo reuniones.
"Lamentamos mucho el silencio. Porque somos una entidad hermana, en el mismo grado de horizontalidad. No somos un colectivo colegiado, somos trabajadores de prensa. Que les guste más o menos, no es motivo de controversia, el punto es que no podemos seguir ignorando si volvemos o no a casa. Es una locura, porque no es un escenario de guerra. La cobertura de una simple protesta gremial no puede terminar con un trabajador herido. Va a pasar algo grave, porque con una pedrada se puede matar a una persona", aseveró Pérez.
"No representamos a los medios de prensa y mucho menos a su línea editorial, que generalmente es anti gremial. La violencia laboral no se acepta en ningún trabajo", sostuvo De Pasquale durante la conferencia.
Durante la cobertura que los medios de Córdoba realizaron a la detención de Mauricio Saillén, secretario general del sindicato de recolectores; Mariano Simes, delegado sindical y camarógrafo de Canal 12, fue atacado por "sujetos encapuchados" que lo increparon para que no pudiera filmar.
Posteriormente, el 6 de septiembre, Lucas Juarez, camarógrafo del móvil de Telefé Córdoba y Daniel Cáceres, fotógrafo, fueron agredidos durante una marcha del Sindicato de Luz y Fuerza. Ambos recibieron pedradas por parte de personas que participaban de la manifestación.
El propio Cáceres también fue agredido por un grupo de personas durante una de las marchas de peones de taxis contra la instalación de Uber en Córdoba, en inmediaciones de Boulevard Illia y Tránsito Cáceres.
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.