
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Se dieron a conocer los nombres de los artistas que ocuparán los escenarios distribuidos en el Complejo Ferial durante el fin de semana largo de noviembre.
Cultura10/09/2019Desde su primera edición (2016) realizada en Club Paraguay a las 10.000 personas vibrando en el Hipódromo cordobés en el 2018, el Festival La Nueva Generación no ha parado de crecer. Este año tendrá su edición más importante: no sólo serán 4 jornadas en las que los conciertos se combinaran con workshops y conversatorios a cargo de especialistas en la escena musical argentina, sino que, repartidos entre el sábado y el domingo, serán más de 20 horas de shows en total.
“La Nueva Generación es ese festival al que a nosotros mismos nos gustaría asistir, cuidando los detalles al máximo para que todos lo disfruten, con una línea artística curada desde el mínimo detalle y con diversas ofertas para que esa jornada se convierta en una inolvidable para todos los que forman parte de ella. Una corazonada que supo transformarse en movimiento y un movimiento que se tradujo en un festival, donde el goce pleno de la música, la cultura y el compartir, lo son todo”, señalan los organizadores del evento que tendrá lugar entre el 15 y el 18 de noviembre en el Complejo Ferial de la Ciudad de Córdoba.
Babasónicos, Duki, Wos, Usted señálemelo, El Kuelgue, Ca7riel & Paco Amoroso, Louta, Miss Bolivia, Dante Spinetta, Indios, Nicki Nicole, Juan Ingaramo, Bandalos Chinos, Conociendo Rusia, Chita, Hipnotica, Acru, Ainda duo, Malena Villa, El zar, Bizarrap, Kiddo Toto; Rip Gang Dillom, Quentin, Muerejoven, Saramalacara, Taichu, Oddmami, Flu Os, Emme, Florian, Six sex, Lara91k, HTML, She Teiks, Bimbo & Custodio, Chacal y Los alpes floreados y Huevo, son las bandas confirmadas para una grilla que promete más de 12 horas de espectáculo continuado en el Complejo Ferial Córdoba.
Las actividades se repartirán durante el fin de semana largo de noviembre de la siguiente manera:
DÍAS 1 Y 4 (15 Y 18 DE NOVIEMBRE) – Dos días de intercambio y conferencias con profesionales vinculados al hacer desde y para la música. Ambos días serán de acceso gratuito y con cupo limitado. Los tickets estarán disponibles desde el 1 de octubre.
DÍA 2 (16 DE NOVIEMBRE) – El Festival abre sus puertas de manera gratuita y vas a poder disfrutar de 6 horas de música con un importante Line up de artistas. Los tickets estarán disponibles desde el 1 de octubre.
DÍA 3 (17 DE NOVIEMBRE) – Vas a vivir 12 horas de conciertos ininterrumpidos. Los tickets ya se encuentran disponibles en Alpogo a un costo de $1300 + service charge.
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.