
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La máxima referente de Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba celebró su cumpleaños el lunes. Reconocimiento a un emblema de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Córdoba02/09/2019Abuelas de Plaza de Mayo reconoció hoy a la cordobesa Sonia Torres con motivo de su cumpleaños número 90. Mediante una comunicación oficial en la red social twitter, la conducción nacional de Asociación Civil definió a Sonia como “una referente indiscutida de los derechos humanos” .
“Junto al resto de sus compañeras, Sonia ha logrado la restitución de 130 identidades y en cada una de ellas se enciende la ilusión de que el próximo sea su nieto: el hijo de su hija Silvina Parodi y del compañero, Daniel Orozco, secuestrados 2 días después del golpe de 1976”, señalaron.
Silvina, la hija de la abuela cordobesa, cursaba un embarazo de casi siete meses cuando se la llevaron. Desde entonces, Sonia comenzó una búsqueda incansable en la que pudo confirmar que su hija dio a luz a un varón mientras estaba detenida en el Campo de Concentración y Exterminio La Perla.
Desde entonces, emprende esa tarea a través de un trabajo que la llevó a convertirse en una de las referentes más importantes a nivel nacional, entre las defensoras y defensores por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la República Argentina.
“Es tiempo de que tenga la justicia de ese abrazo postergado, de saber qué pasó con el hijo de su hija, de poder contarle sobre sus padres”, señalaron desde Abuelas.
“Necesito que me entiendan: Yo nací con vocación de servicio, por eso me siento incomoda con cualquier tipo de atención. No deseo regalo, solo pasar un momento de alegría con todes ustedes; les debo muchísimo y los quiero con el corazón. Con todo el amor de una abuela”, dijo la propia Sonia, con la sonrisa de siempre, con la fuerza tierna que la caracteriza y la mantiene altiva. Luchando, a sus 90 años.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.