Diputados del PRO se reunieron para analizar el escenario electoral

Fue la primera reunión encabezada por Álvaro González, quien conducirá la bancada del PRO hasta fin de año, tras el pedido de licencia de Nicolás Massot.

Política20/08/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Alvaro gonzalez gentileza
El nuevo presidente del bloque del PRO confía que "se puede revertir esta situación; y que el 27 sea la primera vuelta para después ir al balotaje".Foto: Gentileza

El bloque de diputados nacionales del PRO, encabezado por Álvaro González, se reunió este martes en el Congreso para hacer un balance de las elecciones primarias y expresó su confianza en que el oficialismo podrá "revertir" la derrota sufrida en esos comicios.

Los diputados nacionales de la bancada macrista se reunieron por primera vez tras las elecciones en las que el presidente Mauricio Macri perdió por más de 15 puntos contra el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández.

En la cumbre se definió que desde ahora y hasta la fecha de los comicios generales la bancada se reúna semanalmente cada martes.

"Vamos a tratar de trabajar con mucha actitud de acá al 27 de octubre. Nosotros creemos que perfectamente se puede revertir esta situación; y que el 27 sea la primera vuelta para después ir al balotaje", señaló González, quien conducirá la bancada del PRO hasta fin de año, tras el pedido de licencia de Nicolás Massot.

González reconoció que la derrota por un margen tan amplio fue un "sacudón", pero confió en que el oficialismo logrará reponerse para revertir el resultado.

El miércoles, en tanto, se reunirá el interbloque Cambiemos con el objetivo de aventar rumores sobre ruptura en la coalición parlamentaria del oficialismo, y dar una imagen de unidad.

"Lo que queremos que quede absolutamente claro es que en el interbloque Cambiemos no hay movimiento de ningún tipo", aclaró.

Por otra parte, que los diputados del bloque que conduce están a la espera de que haya definiciones en materia económica del flamante ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y que en caso de que las medidas que surjan requieran aval parlamentario, van a colaborar en ese sentido.

"Nos parece aventurado generar desde el Congreso medidas que no estamos en condiciones de aplicar. Pero si hubiera alguna medida que requiriera intervención parlamentaria, seguramente seremos convocados para charlar el tema y como oficialismo vamos a acompañar", destacó.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto