Delia Gerónimo: el Gobierno nacional ofrece $250 mil de recompensa

Así lo informó este lunes el ministerio de Seguridad. La adolescente desapareció el 18 de septiembre de 2018 en Traslasierra.

Córdoba20/08/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Marcha Delia 2 by gentileza
La familia de Delia, oriunda de La Paz, Bolivia, sigue marchando en Traslasierra pidiendo por la aparición de su hija.Foto: gentileza.

El Ministerio de Seguridad de la Nación publicó en el Boletín Oficial que pagará 250 mil pesos a quien aporte datos para dar con el paradero de Delia Gerónimo Polijo, de 14 años, desaparecida en Traslasierra.

La recompensa, según lo publicado, es “destinada aquellas personas que sin haber intervenido en el eventual hecho delictual, brinden datos útiles" que permitan encontrar a la adolescente.

Fue solicitada meses atrás por el fiscal que manejaba la causa, Raúl Castro, quien ahora se desempeña en la Cámara en lo Criminal de Villa Dolores. La fiscal a cargo de la investigación ahora es Lucrecia Zambrana.

"Se solicita, a quienes puedan aportar datos, comunicarse telefónicamente al acceso rápido 134, del Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas ordenada por la Justicia", indica el Boletín.

Advirtiendo que se preservará la identidad de los presuntos aportantes de datos, la cartera de Patricia Bullrich dispone la difusión de la novedad en medios gráficos de circulación nacional y la disposición de afiches a cargo de las Fuerzas Federales de Seguridad.

La adolescente fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2018 en el paraje denominado “Curva de los Martínez” de la localidad de La Paz, en Traslasierra.

La recompensa de la Nación, que llega a casi a un año de la desaparición de Delia, se suma de esta manera a la ofrecida por el Gobierno de Córdoba, también de 250 mil pesos. 

Noticia relacionada:

Delia-Gerónimo-PolijoCaso Delia Gerónimo Polijo: cobra fuerza la hipótesis del asesinato

Te puede interesar
Lo más visto