
Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
El hermano del ex árbitro le ganó a Omar Alabanese. Hacemos por Córdoba vuelve a festejar al recuperar una administración gobernada por la UCR.
Política29/07/2019El peronismo cordobés celebró en la jornada del domingo una nueva victoria electoral en el interior provincial. Esta vez fue en Río Ceballos, y con el condimento adicional de truncar las intenciones reeleccionistas del gobernante partido radical.
El candidato de Hacemos por Córdoba, Eduardo Baldassi, se impuso con cerca del 36% de los votos al actual intendente, Omar Albanese, que se quedó en segundo lugar, con alrededor del 25% de los sufragios. En tercer lugar se ubicó Juan Bonvín de Compromiso Federal (10%) y en cuarta ubicación Sebastian Amuchastegui, de Alternativa Trasnformadora para Río Ceballos (7%).
Más atrás quedaron Silvia Ceballos, de Encuentro Vecinal Río Ceballos; Luis Carnero del PRO; Carlos Centeno, del Movimiento de Acción Vecinal; y Adrián Flores, del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).
Como sucedió habitualmente durante los victoriosos domingos electorales de Hacemos por Córdoba durante este 2019, el Ministro de Gobierno, Carlos Massei, y del vicegobernador electo, Manuel Calvo, llegaron para los festejos al bunker de campaña de Baldassi en Río Ceballos. En el contexto electoral, también se hizo presente la actual candidata a diputada nacional del oficialismo provincial, Claudia Martinez.
Se estima que la participación alcanzó al 70% del padrón que estaba conformado por cerca de 20 mil ciudadanos.
Entre las particularidades de los comicios, también se destaca el lazo familiar el intendente electo, que es hermano del actual diputado nacional del PRO, el ex árbitro Héctor Baldassi.
Con los resultados del domingo también quedó conformado el nuvo Concejo Deliberante de una de las principales ciudades de las Sierras Chicas. Hacemos por Córdoba tendrá cuatro representantes, dos serán de la Unión Cívica Radical y el restante de Compromiso Federal.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El recorrido inicial de la semana pasada mostró una furia desenfrenada -por parte del presidente Milei y sus funcionarios- contra quienes son tomados como enemigos. La libertad de prensa y la libertad de expresión, en peligro.
En la noche del sábado, efectivos de la Dirección Bomberos se constituyeron en bulevar Ocampo esquina Catamarca, en el asentamiento Las Tablitas, donde extinguieron un incendio.
El hecho se detectó tras el aviso del operador de cámaras, y efectivos policiales desplegaron un amplio operativo que culminó con la detención de cuatro hombres y dos mujeres.