
Reactivan búsqueda de nietos desaparecidos de Héctor Oesterheld, en pleno furor de "El Eternauta"
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
El canciller se reunió con ella y su abogado para tratar la situación del cordobés, el único argentino condenado a la pena capital en Estados Unidos, desde 1996.
País13/06/2019El canciller Jorge Faurie, recibió este miércoles a la madre de Víctor Saldaño, el único argentino condenado a la pena capital en Estados Unidos, quien permanece desde 1996 en el "corredor de la muerte" de una cárcel de Texas a la espera de su ejecución por el asesinato de un comerciante, un año antes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Lidia Guerrero y su abogado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Juan Carlos Vega, fueron recibidos por Faurie, funcionarios de derechos humanos, consulares y jurídicos de la Cancillería.
"Argentina hace gestiones para sumar apoyo para que la Corte considere favorablemente la admisión del caso con el fin de conmutar la pena de Saldaño, de acuerdo a la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos", indicó el Ministerio en un comunicado.
En representación del argentino, Vega recurrió ante el organismo judicial de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que declarara la nulidad de las dos condenas a muerte dictadas en contra del argentino.
A través del Informe de Fondo 76/16 -dictado en 2016- la CIDH efectivamente hizo lugar a las pretensiones de Vega, argumentando que las decisiones de las cortes norteamericanas estuvieron viciadas por estar fundadas en discriminación por raza y nacionalidad. También declararon que el corredor de la muerte no es una cárcel sino un sitio técnico de tortura.
"El Gobierno Argentino sigue este tema con preocupación por la sensibilidad humana del caso, dado que nuestro compatriota está en el corredor de la muerte luego que le fuera aplicada la condena de la pena capital, pena que el Estado Argentino no reconoce y que trabaja en la esfera internacional para su abolición", agregaron desde la cartera que conduce Faurie.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que la problemática "requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio". El proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad avanza en Diputados, con el apoyo de la UCR y el PRO.
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El recorrido inicial de la semana pasada mostró una furia desenfrenada -por parte del presidente Milei y sus funcionarios- contra quienes son tomados como enemigos. La libertad de prensa y la libertad de expresión, en peligro.
En la noche del sábado, efectivos de la Dirección Bomberos se constituyeron en bulevar Ocampo esquina Catamarca, en el asentamiento Las Tablitas, donde extinguieron un incendio.
El hecho se detectó tras el aviso del operador de cámaras, y efectivos policiales desplegaron un amplio operativo que culminó con la detención de cuatro hombres y dos mujeres.