La Municipalidad evalúa un nuevo aumento en la tarifa de taxis y remises

Permisionarios y Apat elevaron la solicitud que el municipio estudia y aún no sabe cuándo se hará efectiva. Peones pidieron un aumento salarial.

Córdoba04/06/2019Ignacio MartínIgnacio Martín
taxis
Taxis y remis aumentarán sus tarifas luego de que la Municipalidad analice los pedidos de Apat y Permisionarios.Foto: archivo.

La Municipalidad de Córdoba analiza el pedido formal que los Permisionarios y la Asociación Propietarios de Automóviles con Taximetro (Apat) presentaron para que se incremente la tarifa del servicio de taxis y remises.

Según confirmó a La Nueva Mañana el subsecretario de Transporte municipal, Esteban Rossi, la suba solicitada por los permisionarios es del 30%, mientras que Apat pidió un 42%.

"Nosotros lo tenemos bajo análisis y lo estamos trabajando. Nada escapa a los costos, que son parte de eso. Del resultado del análisis, el Concejo Deliberante será quien fije la tarifa cuando lo vote", explicó.

En su tarifa diurna (6 a 22), luego del incremento llevado a cabo en diciembre último, la bajada de bandera de los taxis en Córdoba es de $40,48 y la ficha cada 100 metros y tiempo de espera es de $2,02. En los remis, la bajada es de $41,23 y la ficha de $1,96.

Con el incremento del 30%, la bajada de bandera en taxis alcanzaría los $52,62 y en remis los $53,60, mientras que las fichas llegarían a los $2.62 y $2.55 respectivamente. 

En tanto, la tarifa noctura (22 a 6) para los taxis que trabajan en esta franja horaria es de $46,57 y para los remis de $47,43. Con el posible aumento, llegarían a $60.54 y $61,66 respectivamente.

"Nuestro salario depende de las tarifas"

Consultado por este medio, el secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Miguel Arias, comentó que los trabajadores hicieron llegar un pedido de aumento salarial que ronda el 30%.

"Sabemos que nuestro salario depende pura y exclusivamente de las tarifas. El aumento lo piden ellos, pero nosotros les reclamamos un aumento. Lo que ganamos es lamentable y los costos a ellos se les fueron por las nubes. Muchas veces la tarifa la usan políticamente y lo nuestro es técnico. Es necesario", agregó.

Un peón de taxi que trabaja entre 10 y 12 horas diarias cobra alrededor de 20.000 pesos al mes, puntualizó Arias.

Te puede interesar
Lo más visto