
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La convocatoria es a partir de las 18 en Colón y La Cañada. Nueve de los diez hechos, fueron cometidos por parejas o ex. Sólo tres ocurrieron en la Capital.
Córdoba03/06/2019"A horas de encontrarnos en la marcha #NiUnaMenos, dos femicidios nos golpean y nos recuerdan que aún falta mucho para erradicar la violencia machista y patriarcal", expresaron este domingo las integrantes el Colectivo Ni una menos Córdoba con un comunicado que compartieron en sus redes sociales.
"Ni Una Menos se sostiene desde hace 4 años en un grito colectivo que crece porque los femicidios no paran y nos seguimos abrazando en esta rabia compartida porque nos siguen matando", agregaron.
Cabe destacar que el sábado 1 de junio, a las 20.15 en Anisacate, Aydeé Alejandra Palavecino de 18 años fue asesinada por su novio, Facundo Giménez de 20, quien se dio a la fuga, y en el mediodía de este domingo se entregó a la Policía. Ambos tenían un hijo en común.
La carátula judicial fue "homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género (femicidio)". "En 2017 Gimenez fue denunciado en Despeñaderos por el padre de su novia de aquel entonces e imputado por amenazas, violación de domicilio y desobediencia a la autoridad", expresaron desde el colectivo.
Este mismo sábado a la noche, en General Viamonte, Jessica González, de 29 años, madre de un niño de 9 y una niña de 6, fue degollada por su pareja, Raúl Ovando, que "ingresó a la casa en la que ella vivía con sus hijos y la atacó hasta matarla. El femicida fue detenido".
"El sábado, a horas de la 5ta marcha #NiUnaMenos y con pocos minutos de diferencia entre sí, hubo dos femicidios en el interior de Córdoba. Ambos se cobraron la vida de mujeres jóvenes, ambos dejan niñas y niños huérfanos y fueron cometidos por las parejas de las víctimas", enfatizó el posteo de Ni Una Menos Córdoba.
"No son casos aislados, el machismo patriarcal nos mata. Este #3J volvemos las calles a convertir el dolor en grito compartido, porque no estamos todas y a la crueldad le respondemos con más feminismo", expresó el colectivo convocando a marchar este lunes 3 de junio a las 18 desde Colón y Cañada.
Este lunes se conoció el documento que se leerá en la ocasión. En el mismo señalan que en lo que va del 2019 se registraron 10 víctimas de femicidios en la provincia de Córdoba. "Sólo tres ocurrieron en la Capital, mientras que el resto sucedieron en otras localidades. Nuestro principal reclamo ahora está enfocado en que las políticas públicas están concentradas en la Capital y necesitamos que en todas las ciudades de la provincia puedan tener acceso a los mismos derechos", afirmaron.
Además, detallaron que nueve de esos 10 femicidios fueron cometidos por parejas o ex parejas de las víctimas. "Solo Daiana Moyano fue asesinada por un hombre con el que no mantenía una relación".
El texto completo:
A cuatro años del primer Ni Una Menos, por quinta vez consecutiva, distintas organizaciones de mujeres, sociales y políticas de todo el país se preparan para volver a las calles.
En Ciudad de Buenos Aires, donde se espera la mayor convocatoria, la concentración que comenzará a las 16 en Congreso, desde donde marcharán a la Plaza de Mayo, a las 18.
Detrás de una bandera que encabezarán referentes de las diversas organizaciones y de las principales luchas actuales, y marcharán -entre otras- la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito, organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles, de derechos humanos, de mujeres, LGTBI+ y organizaciones políticas.
Noticia relacionadas
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.