La muestra “¡Rebel Arte!” abrió sus puertas en el Museo Dionisi

Hasta el 1 de junio se podrá visitar la exposición con los 15 trabajos seleccionados que participaron del concurso que tuvo como consigna “Por la visibilización de las corporalidades e identidades – Diversxs”.

Cultura29/05/2019
relebarte muestra
La muestra podrá visitarse hasta el 1 de junio en el Museo Palacio Dionisi.Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Un colmado hall central del Museo Palacio Dionisi, en Hipólito Yrigoyen 622, acompañó la inauguración de la muestra fotográfica “¡Rebel Arte!”, donde se expusieron los 15 trabajos seleccionados para una de las actividades que cerraron la Semana de la Diversidad en la provincia de Córdoba.

Bajo el lema “Por la Visibilización de las Corporalidades e Identidades – Diversxs”, la iniciativa contó con la participación de 120 trabajos fotográficos que luego de una selección, quedaron los 15 trabajos que serán exhibidos hasta el próximo 1 de junio. De éstos, cuatro fueron las obras destacadas que contaron con el voto unánime de todos los jurados.

“Vamos a seguir trabajando. Este acontecimiento es una luz que nos sigue dando las señales necesarias e importantes para decirnos cuánto todavía nos queda por seguir trabajando por los Derechos Humanos”, afirmó Alejandro Escudero Salama, coordinador de la Comisión Interministerial de Géneros, Derechos Humanos e Identidad Sexual del Gobierno de la Provincia.

Además el funcionario agregó: “Esta muestra que tiene a la diversidad corporal como eje conceptual, interpela al resto, nos invita a seguir desarmando y a no suponer. Porque todo el tiempo estamos atrapados por el binarismo, tanto en nuestras prácticas como en nuestros pensamientos”.

La iniciativa fue coorganizada por la Comisión Interministerial de Géneros, Derechos Humanos e Identidad Sexual del Gobierno de la Provincia y el colectivo “Activando Derechos – Equipo por los Derechos Sexuales y (No) Reproductivos”.

Las cuatro obras que fueron destacadas por el jurado correspondieron a Adrián Flavia con “Romina”; al Colectivo Tarde con “Marika”; Osvaldo Antonio Martínez con “Mirada Transparente”; y Georgina Villada, Ximena Milagros y Mailén Panichella.

El jurado estuvo integrado por diferentes activistas de Derechos Humanos e diversas instituciones oficiales. Entre ellos, Alicia Cáceres y Alejandra Beltrán, de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial; Natalia Mónaco, directora del Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi; María Victoria Glanzmann, de la cooperativa Audiovisual Caleidoscopio; Anabela Romagnoli, de la Asociación de Putos y Tortas Peronistas; Alexis Ravera, activista del colectivo “Devenir Diverse”; y Luz Achával, activista de Derechos Humanos.

Te puede interesar
musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Lo más visto